Más de 160 casos de violencia sexual en colegios fueron entregados a la Fiscalía

La Fiscalía General entregará los primeros resultados de las investigaciones.
Violencia sexual contra menores
Violencia sexual contra menores Crédito: Archivo Alerta Tolima

La Secretaría de Educación de Bogotá informó que entregó a la Fiscalía General de la Nación la información de 163 casos sobre violencia sexual en las instituciones educativas.

La secretaria de Educación, Edna Bonilla, explicó que con corte al primero de marzo tenían 154 procesos disciplinarios activos. Sin embargo, al actualizar la base, con corte al 18 de marzo, fueron incluidas nueve quejas más.

“Prevenir y darles celeridad a los casos de violencia sexual en los colegios es una prioridad. Por eso hemos reforzado el equipo de control interno para darle celeridad a los casos, se contrataron 200 docentes orientadores adicionales y hemos venido trabajando con diversas entidades, pues prevenir este tipo de violencias es trabajo de toda la sociedad”, manifestó la funcionaria.

En ese sentido, según mencionó la Fiscalía, en los próximos 30 días se entregarán los primeros resultados de las investigaciones.

Le puede interesar: Nuevo presunto caso de abuso sexual en colegio de Bogotá desató protestas

La Secretaria de Educación informó que con el propósito de cumplir los compromisos asumidos por la Alcaldía y la Fiscalía, se realizará una jornada pedagógica en la que se abordarán diferentes tipos de violencias que se reproducen en la escuela, los factores de riesgo y la necesidad de avanzar en desafíos importantes en términos de promover una transformación cultural en los hogares y las instituciones educativas.

“Para ello fue elaborada la primera guía que servirá de apoyo para trabajar ese tema. La meta es adelantar un ciclo de jornadas pedagógicas una vez al mes en los colegios oficiales de la ciudad; una propuesta que nace de la mesa distrital de rectores y rectoras”, dijo.

Asimismo, Bonilla dijo que dentro del plan de trabajo para optimizar la gestión integral de la Secretaría de Educación, frente a los casos de violencia sexual contra niños, niñas, adolescentes y jóvenes, al interior de las instituciones educativas distritales, el 31 de marzo la Secretaría de Educación continuará con las charlas para informar a los docentes cómo prevenir este tipo de casos y qué hacer en caso de que se presenten.

Lea también: Así les fue a los colegios de Bogotá en nuevo ranking de resultados Icfes

Dentro de los temas a tratar en este segundo ciclo están:

*Delitos de violencia sexual contra los niños.

*Ruta de atención ¿Qué debe hacer un docente cuando conoce de un caso de violencia sexual contra un/una estudiante?

*El papel de los docentes frente a casos de violencia sexual contra estudiantes. Perspectiva disciplinaria (derechos, deberes, obligaciones y consecuencias de sus actuaciones).

*Procedimiento penal en casos de violencia sexual contra niños, niñas, adolescentes y jóvenes.


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero