Maestros y empleados estatales marcharon en contra del Gobierno por garantías laborales

En Bogotá se congregaron maestros de todo el país para pedir al Ministerio de Educación cumplimiento y mejoras en las garantías laborales.
fecodeparo.jpg
Colprensa

María Antonia Calo, de la Asociación Distrital de Educadores (ADE), afirmó que han enviado pliego de peticiones de su sindicato y de Fecode pero hasta el momento ninguno de los gobernantes les ha respondido.

“No han tenido en cuenta nuestros reclamos, como aumento salarial digno e improvisación de la mal llamada jornada única, que atenta a los maestros porque no hay comida y donde hay es poca y de mala calidad, pedimos condiciones dignas para niños y maestros”, afirmó la docente.

Por su parte, uno de los representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), dijo que el aumento del salario es mínimo.

“Estamos solicitando al Gobierno nacional respuesta clara y precisa al pliego de peticiones del 28 de febrero a nombre de 1.250 mil empleados públicos, ampliación de plantas de personal y estabilidad laboral y carrera administrativa”, dijo Francisco Maltas, de la CUT.

Y agregó: “Estamos solicitando la inflación del año anterior 5,75% más 5 puntos, ya que la reforma tributaria afectará la inflación de este año”.

Los docentes terminaron su marcha en el centro en la Plaza de Bolívar con actividades especiales.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.