Luego de 19 años del atentado al Club El Nogal, Rodrigo Londoño,"Timochenko", lamentó este suceso

“El atentado en el Club El Nogal, ocurrido el 7 de febrero de 2003, fue un acto atroz que jamás debió haber ocurrido", aseguró Londoño.
Atentado al Club El Nogal, en Bogotá
Imagen de la destrucción que dejó la explosión de un carro bomba en el club El Nogal, en Bogotá, frecuentado por políticos y gente de la sociedad. 36 personas murieron y 198 resultaron heridas cuando la bomba explotó en el club de nueve pisos, el 7 de febrero de 2003. Crédito: AFP

En medio de una jornada de diálogo denominada ‘La reconciliación es posible", las víctimas y victimarios del atentado al Club El Nogal se dieron cita tras cumplirse 19 años de aquél 7 de febrero en el que un carro bomba explotó en uno de los parqueaderos del Club El Nogal en Bogotá, hecho que se atribuyó la extinta guerrilla de las Farc.

Rodrigo Londoño, conocido en su época de combatiente como "Timochenko" y último comandante de las extintas Farc, aseguró que el atentado "nunca debió haber ocurrido" y que “lamenta profundamente” ese suceso.

“El atentado en el Club El Nogal, ocurrido el 7 de febrero de 2003, fue un acto atroz que jamás debió haber ocurrido. Como último Comandante en Jefe de las desaparecidas FARC-EP lamento profundamente este hecho que sólo trajo dolor injustificable”, dijo Londoño.

Le puede interesar: Tras haber pagado la deuda, Emcali restableció el servicio de energía a Claro

El jefe del partido Los Comunes igualmente agregó que ingresó a las Farc con el sueño de ver a Colombia en paz con justicia social, “jamás nos motivó afectar a la población civil y este tipo de hechos me avergüenzan, porque son actos contrarios a nuestra ética revolucionaria”, dijo.

Sobre los motivos del atentado aseguró que “no conozco las razones que llevaron a compañeros de las FARC-EP a poner la bomba en el Nogal. Se decía que allí se reunía la exministra Martha Lucía Ramírez con paramilitares. No me consta, pero así fuera cierto, no era razón para cometer este crimen”, puntualizó.

Bertha Lucía Fríes, empresaria y víctima del ataque, pidió junto con Londoño, una verdadera reconciliación y un verdadero acto de perdón para el país.

“Yo digo que el perdón y el hecho de perdonar, que es un tema individual y la reconciliación que es de dos, es un proceso. Y yo siempre pongo un ejemplo, los que tenemos hijos, uno ve que hay niños que caminan más rápido, otros que gatean y otros que no gatean, porque es un proceso humano, y yo siempre he dicho, hay que ir a esa velocidad, ojalá pudiéramos aumentar esa velocidad a los que no han perdonado, porque se están perdiendo de algo muy importante que es sentir tranquilidad”, dijo la mujer.

El encuentro que empezó con un minuto de silencio, terminó con un abrazo entre Bertha Fríes y Rodrigo Londoño y varias conclusiones.

Entre ellas, las víctimas del atentado de El Nogal y los exguerrilleros firmaron un acuerdo de verdad, mientras que el ataque podría llegar a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dentro de uno de los macro casos que el tribunal abrirá este 2022.

Lea también: Aumento que podría recibir en Ingreso Solidario, ¿de qué depende y de cuánto es?

Finalmente, sobre la reparación de las víctimas, Rodrigo Londoño aseguró que necesita saber en qué página o capítulo del Acuerdo de Paz se encuentra esa reparación económica.

“Sería un hecho inédito en el mundo que un grupo subversivo, que un grupo que estaba peleando contra el Estado le den la potestad de reparar económicamente a las víctimas, porque si le hubieran dado esa potestad no hubiéramos entregado los recursos que le entregamos al Estado y de seguro los hubiéramos distribuido muy bien”, puntualizó.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.