Los Bomberos de Cundinamarca lanzan campaña para evitar lesiones por pólvora y proteger a los animales

La iniciativa 'Pásala Rico Sin Pólvora', busca prevenir accidentes relacionados con el uso de pirotecnia durante las festividades de fin de año.
Bomberos Cundinamarca
Bomberos Cundinamarca lanza campaña para evitar quemados por pólvora y animales afectados en Navidad. Crédito: Bomberos Cundinamarca

Con la iniciativa 'Pásala Rico Sin Pólvora', el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca busca prevenir accidentes relacionados con el uso de pirotecnia durante las festividades de fin de año.

La campaña, que incluye actividades educativas y mensajes creativos, apunta a concienciar a las familias de Bogotá y Cundinamarca sobre los riesgos de la pólvora y a fomentar alternativas seguras para celebrar la Navidad.

Entre las actividades programadas destaca una demostración práctica este viernes 6 de diciembre, donde se ilustrarán las graves consecuencias del mal manejo de fuegos artificiales.

Le puede interesar: Secretaría de Ambiente: pólvora afectó a más de 1.900 animales en Bogotá

También se presentará un video musical que busca sensibilizar a niños y adultos sobre el impacto de la pólvora en la salud, los animales y el medio ambiente.

Los resultados iniciales de esta campaña son prometedores. Hasta la fecha, no se han reportado casos de personas quemadas por pólvora en diciembre de 2024.

Esta cifracontrasta positivamente con años anteriores: en la temporada 2023-2024 se registraron 83 casos, en 2022-2023 fueron 56, y en 2020-2021 solo 16. Este año, el objetivo de la iniciativa es cerrar diciembre sin incidentes relacionados con pirotecnia, una meta que los Bomberos consideran alcanzable con el apoyo de la comunidad.

“La pólvora no solo amenaza la vida de quienes la manipulan, sino también la seguridad de los espectadores y la tranquilidad de las mascotas. Además, genera un impacto negativo en el medio ambiente”, señalaron los organizadores de la campaña.

Lea también: [En fotos] Los mejores alumbrados de Navidad en Bogotá 2024: horarios y cómo llegar

La reducción constante de casos en los últimos años refleja la efectividad de las estrategias de sensibilización, pero los Bomberos insisten en que el trabajo no está terminado. Hacen un llamado a la ciudadanía a participar activamente en las actividades educativas y a difundir el mensaje de prevención en sus entornos.

Finalmente, los Bomberos de Cundinamarca señalaron que reafirma su compromiso con unas celebraciones navideñas más seguras, en las que la alegría y el bienestar sean los protagonistas.

Desde las autoridades, se insta a la población a optar por alternativas libres de pólvora para preservar la salud y el medio ambiente, logrando así que esta Navidad sea memorable por las razones correctas.


Deportivo Cali

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.
Deportivo Cali se salva de la liquidación



Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente