Lo que establecería el Decreto reglamentario para el uso de las patinetas eléctricas en Bogotá

La Secretaría de Movilidad será la que establezca los puntos de alquiler o préstamo de los monopatines.
Patinetas eléctricas en la ciudad de Bogotá
Patinetas eléctricas en la ciudad de Bogotá Crédito: Foto de @JPEcheverry

La Secretaría de Movilidad ya tiene el borrador del Decreto que establecería el funcionamiento de las patinetas eléctricas en Bogotá; sobre todo, el uso del espacio público para dejarlas parqueadas.

El documento establece que los permisos para el préstamo o alquiler de patinetas serán otorgados de uno a cinco años. Además, la Secretaría de Movilidad tendrá la potestad de determinar las zonas en que se pueda prestar el servicio, dependiendo de "el número de cupos y la densidad de los cajones (zonas de parqueo); normatividad de cargue y descargue; y las dimensiones de los segmentos viales para la señalización".

Las empresas que ofrezcan el servicio de monopatines eléctricos en Bogotá deberán pagar al Distrito por el 'aprovechamiento del espacio público'.

Sobre la circulación y seguridad vial de las patinetas siguen las mismas disposiciones que ya había manifestado la Secretaría de Movilidad: Uso obligatorio del casco y chaleco reflectivo, la velocidad máxima que pueden alcanzar estos 'vehículos' será de 20 kilómetros por hora y solo podrán movilizarse por ciclorrutas y vías secundarías, pero jamás por vías principales.

Le puede interesar: ¿Qué está pasando con el negocio de los monopatines eléctricos en Bogotá?

Estas son otras disposiciones que tiene el documento para el servicio de monopatines:

-Deberá ubicar las patinetas de acuerdo con los cupos que le sean autorizados.

-Deberá realizar la distribución y rebalanceo de las patinetas de acuerdo con lo establecido en el Decreto Distrital 520 de 2013, o las normas que lo modifiquen, sustituyan o adicionen.

-No podrá utilizar el espacio autorizado para el alquiler, préstamo o uso compartido de patinetas, para la realización de otras actividades, ni para el alquiler de vehículos distintos a las patinetas.

-No podrá integrar elementos distintos a la infraestructura física (cajones) sin previo consentimiento de la Administración Distrital.

-En caso que el servicio de alquiler, préstamo o uso compartido de patinetas, sea utilizado por parte de menores de edad, el aprovechador (empresas dedicadas a ofrecer el servicio) deberá establecer mecanismos específicos para fomentar la seguridad vial de los menores.

Lea también: ¡Cuatro meses más! Se extiende la restricción de vehículos de carga por la calle 13

-No es permitido que menores de edad realicen actividades relacionadas con la distribución de patinetas, o con cualquier actividad logística, sin la debida autorización expedida por la autoridad de trabajo competente.

-El aprovechador (usuario) deberá incentivar en los usuarios el uso de casco.

-No estén en el espacio público aquellas patinetas que estén fuera de servicio, y por lo tanto no estén disponibles para su uso.

-En lo que corresponde a la distribución y rebalanceo de las patinetas, el aprovechador deberá dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto Distrital 520 de 2013 y demás normatividad vigente sobre la circulación de vehículos de carga y sobre las actividades de cargue y descargue.

-El horario permitido para el alquiler, préstamo o uso compartido, a título oneroso o gratuito, de patinetas, será de 5 a.m. a 10.p.m.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos