Licitación para operar cementerios en Bogotá fue declarada desierta

Pese a que la estructuración financiera y la publicación de los documentos del proceso fuera oportuna, no recibieron ninguna propuesta.
Parque Cementerio Serafín, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar.
Parque Cementerio Serafín, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar. Crédito: Cortesía: Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP)

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) declaró desierta la licitación pública para entregar en concesión la operación de los cementerios distritales de Bogotá, debido a que ninguna empresa se presentó como oferente al cierre del proceso el pasado 18 de julio.

Según la entidad,pese a que la planeación técnica, la estructuración financiera y la publicación de los documentos del proceso se realizaron de manera oportuna, no se recibió ninguna propuesta. Ante esta situación, la UAESP anunció que revisará las condiciones de la convocatoria para identificar las posibles causas de la falta de interés por parte de empresas con experiencia y capacidad financiera en el sector.

Así mismo, informó que se realizarán los ajustes necesarios con miras a abrir una nueva licitación pública, descartando cualquier posibilidad de contratación directa para la operación de los cementerios.

Léase también: Sexto implicado en el atentado contra Miguel Uribe habría revelado nuevo plan de ataque

En paralelo, la entidad dio a conocer los avances en los proyectos de reestructuración del Parque Cementerio Serafín, que permitirán habilitar 7.279 nuevos espacios en esta infraestructura ubicada al sur de la ciudad.

Además, se adelantan obras de remodelación en las galerías del Cementerio del Sur y trabajos de recuperación progresiva en los demás cementerios distritales, que fueron asumidos por la UAESP desde enero de este año.

La intención es entregar estos espacios mediante una nueva concesión por un periodo de cinco años, conforme a lo estipulado en el Decreto Distrital No. 257 de 2025”, precisó la entidad.

Léase también: Bogotá será la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025 de ONU-Hábitat

Finalmente, la UAESP reiteró su compromiso con la prestación continua y digna del servicio funerario en Bogotá, mientras se ajustan los términos para asegurar una participación efectiva del sector privado en la próxima convocatoria.


Temas relacionados

Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.
El nuevo director, general William Rincón, asume el cargo en medio de la investigación por la muerte de su hijo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario