La respuesta de Peñalosa ante las protestas por ley seca en Corabastos

El alcalde indicó que el distrito no permitirá ningún tipo de bloqueo y violencia por parte de los comerciantes.
Comerciantes protestan contra la Ley Seca decretada para la zona de Corabastos
Comerciantes protestan contra la Ley Seca para la zona de Corabastos. Crédito: LA FM

Ante las manifestaciones que se realizaron en la zona de Corabastos, el alcalde Enrique Peñalosa ofreció una respuesta a los comerciantes del sector que no están de acuerdo con el decreto de ley seca en la zona, por un término de tres meses. Dentro de los argumentos del burgomaestre para respaldar la medida se expuso que los barrios el Amparo y María Paz son de los sectores con mayor criminalidad en la ciudad.

“Es un sitio que no vamos a permitir que ni el hampa, ni los prostíbulos se lo tomen, tampoco los vendedores de droga. Es un sitio para familias, para gente trabajadora, para gente que quiere esforzarse, para gente que quiere procesar. Que quede claro: a nosotros no nos asustan”, dijo el alcalde Peñalosa.

Lea también: Desmanes en Patio Bonito y alrededores de Corabastos crean caos en movilidad

El mandatario también manifestó que uno de los problemas de estos sectores aledaños a Corabastos, es que se vende licor desde las 6 de la mañana. Por eso insistió en que el Distrito no permitirá ningún tipo de bloqueo y violencia por parte de los comerciantes.

“No nos van a intimidar. Nosotros en la pasada alcaldía tumbamos el cartucho, en esta alcaldía acabamos con el Bronx, a nosotros no nos van asustar ni intimidar las organizaciones criminales de María Paz, al revés, los vamos a erradicar como una infección”, dijo el Alcalde.

Vea también: Comerciantes piden que se retire medida de ley seca en el sur de Bogotá

En las últimas horas más de 100 personas, entre dueños, empleados de bares y establecimientos comerciales ubicados en la localidad de Kennedy, realizaron un cacerolazo mientras el alcalde Peñalosa estaba en la zona de Corabastos entregando más de 1.400 títulos de propiedad a familias de María Paz.

De acuerdo con los propietarios de estos locales, ubicados en los barrios María Paz y El Amparo, con esta decisión se ven afectadas más de 8 mil familias que derivan su sustento diario de estos lugares.

“No nos deje sin la Navidad, necesitamos comer, déjenos trabajar, se lo suplicamos señor alcalde, escúchenos”, dijo una de las personas manifestantes.

Insisten en tener una reunión con el alcalde Peñalosa para llegar a un acuerdo, ya que, afirman, hicieron millonarias inversiones por la temporada de fin de año.

En contexto: Distrito decreta ley seca en Corabastos y alrededores

“Por las malas políticas recibimos el problema del Bronx, que es tener en nuestro entorno mucha gente que consume drogas, delincuencia y todo eso que el alcalde no quiso controlar y ahora vino a desquitarse”, señaló Marisol Buitrago, de la corporación de Corabastos.

La decisión del Distrito se dio en cumplimiento de un fallo judicial emitido por el juez 4 Administrativo de Descongestión de Bogotá, quien a través de sentencia del 6 de octubre de 2011 ordenó al Distrito proteger los derechos de la comunidad y adoptar medidas para la recuperación del espacio público.

Esta restricción comprende:

  • Limite Norte: Avenida Manuel Cepeda Vargas (Diagonal 3).
  • Límite Sur: Avenida Villavicencio (Av. Calle 43 sur).
  • Límite Oriental: Avenida Agoberto Mejía Cifuentes (Carrera 80G).
  • Límite Occidental: Avenida Ciudad de Cali (Avenida Carrera 86).

Feminicidio

Caso juez Vivian Polanía: Comisión de Disciplina Judicial absolvió a magistrados acusados de omisión

No hubo negligencia al no tomar medidas frente a jueza Polanía, enfrentaba cuestionamientos por supuestas fallas en procesos judiciales.
No hubo negligencia al no tomar medidas frente a jueza Polanía, enfrentaba cuestionamientos por supuestas fallas en procesos judiciales.



Redada contra la criminalidad deja 45 personas capturadas en Cúcuta

Fueron desvertebradas estructuras delincuenciales, 'Familia P', 'Los Boyacos' y 'Los Turcos'.

Capturan a nueve personas por delitos ambientales en Palmira, Valle: pagaban impuestos a las disidencias de las Farc

La banda le pagaba impuestos al frente 'Adán Izquierdo' de las disidencias de las Farc por la deforestación ilícita.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.