Kennedy, Fontibón y Teusaquillo también entrarán a cuarentena el martes

La alcaldesa de Bogotá anunció que la cuarentena en Suba, Engativá y Usaquén se mantiene hasta el 17 de enero.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció una serie de nuevas restricciones en Bogotá para hacer frente al acelerado aumento de casos positivos que se están registrando a diario en la ciudad y además por la alta ocupación de UCI que podría colapsar el sistema hospitalario.

Al decretar la alerta roja en toda la ciudad, la mandataria de los bogotanos informó en la rueda de prensa que a partir del 12 de enero, las localidades de Kennedy, Fontibón y Teusaquillo entrarán en cuarentena estricta.

La medida regirá durante 14 días, es decir terminará el 21 de enero a las 11:59 pm, debido a que se suma a la cuarentena total en Bogotá, que iniciará este 7 de enero a medianoche, durará cuatro días (todo el puente de Reyes), y se levantará el 12 de enero, día en que comienza la cuarentena estricta en estas otras tres localidades.

Le puede interesar: Claudia López anuncia nueva cuarentena total en Bogotá

"Teusaquillo, Fontibón y Kennedy siguen arriba tanto en demanda hospitalaria como en demanda de cuidado intensivo. Fontibón ya está en un segundo pico tan alto como el primero; Teusaquillo y Usaquén tienen un segundo pico más duro que el primero con más casos activos, más demanda de hospitalización y de cuidado intensivo", informó López.

Además preocupa que las autoridades de salud creen que la tasa alta de velocidad de contagio se está dando en la capital porque habría llegado la nueva cepa de coronavirus, que se detectó en Reino Unido, esto a través de la llegada de viajeros en las últimas semanas desde Europa, quienes habrían podido traer el virus.

Así mismo la mandataria confirmó que la cuarentena que inició el 5 de enero en las localidades de Suba, Usaquén y Engativá, se mantiene hasta el 17 de enero como estaba previsto anteriormente.

Nuevas medidas en Bogotá

Siguiendo las recomendaciones del Gobierno, Claudia López anunció que a partir de este 7 de enero a media noche Bogotá entra en una cuarentena total durante cuatro días, como ocurrió en marzo del año pasado cuando se hizo el simulacro de aislamiento.

Lea también: Bogotá entra en alerta roja por alta ocupación de UCI

La medida regirá desde este jueves 7 de enero hasta el martes 12 de enero a las 4:00 a.m., donde habrá completa restricción a la movilidad.

Además la ciudad tendrá toque de queda desde el 12 hasta el 17 de enero, el cual comenzará a las 8:00 p.m. y culminará a las 4:00 a.m, es decir los bogotanos podrán circular en el día hasta las 8:oo pm, luego deberán estar en sus casas hasta las 4:00 am del siguiente día.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali