“Intentamos proteger a los niños, pero hubo resistencia”: Distrito sobre fiesta Emberá en Bogotá

La subsecretaria de Integración Social, explicó las acciones del Distrito frente al evento, en el que se reportó consumo de alcohol, riñas y riesgo para niños.

Durante el fin de semana, una celebración de la comunidad indígena emberá en inmediaciones del Parque Nacional en Bogotá encendió las alarmas por los altos niveles de consumo de alcohol, alteraciones del orden público y la exposición de menores a situaciones de riesgo. Juliana Sánchez, subsecretaria de Integración Social de Bogotá, habló en La FM sobre lo ocurrido y defendió las actuaciones del Distrito frente a esta situación.

"Desde que supimos que se iba a llevar a cabo esta celebración, reforzamos la presencia interinstitucional en el Parque Nacional, donde regularmente estamos presentes", afirmó Sánchez. Sin embargo, reconoció que las condiciones del evento impidieron el traslado de niños y niñas a centros de atención: “El sábado no nos permitieron trasladar a los menores a los centros AMAR por el consumo de alcohol y la tensión que se vivía allí”.

Le puede interesar: Hallan a menores indígenas alicorados en el Parque Nacional

La funcionaria describió un escenario preocupante, con "situaciones de riñas, confrontación y menores manipulando botellas con restos de licor". Ante esta situación, el Distrito solicitó apoyo al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y a la Policía de Infancia y Adolescencia para realizar verificaciones de derechos.

Sánchez confirmó que el ICBF logró el restablecimiento de derechos de siete niños, uno de los cuales fue trasladado a un centro de salud por estar en estado de embriaguez. Sobre este caso, agregó: “Desde allí se activó la ruta de protección, que incluye medidas para el menor y posibles investigaciones a los padres”.

Frente a las críticas por la falta de capturas tras los disturbios, la subsecretaria señaló que se han interpuesto 12 denuncias ante la Fiscalía, y pidió celeridad en los procesos judiciales. "No hemos sido simples observadores. Actuamos conforme a la ley y elevamos los casos que corresponden. También hacemos un llamado urgente a la justicia", indicó.

En cuanto al futuro de la comunidad emberá asentada en la zona, Sánchez recordó que el proceso de retorno es liderado por el Gobierno Nacional a través de la Unidad para las Víctimas, aunque el Distrito continúa prestando acompañamiento. “Algunas personas retornaron a sus territorios, otras podrían querer integrarse a Bogotá. Nosotros estamos listos para ofrecer servicios a quienes decidan quedarse”, dijo.

Le puede interesar: Controladores piden privacidad en caso de investigación de incidente en el aeropuerto El Dorado

Por último, reiteró que mientras la comunidad permanezca en la ciudad, el Distrito priorizará la atención a las poblaciones más vulnerables, como niños, niñas y mujeres gestantes, garantizando el acceso a servicios sociales y medidas de protección.

"Entendemos la indignación ciudadana. Nosotros también sentimos dolor e impotencia ante lo ocurrido. Pero seguimos presentes, actuando y acompañando para proteger los derechos de los más vulnerables", concluyó.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo