Hallan a menores indígenas alicorados en el Parque Nacional

La Alcaldía ha radicado ante la Fiscalía General de la Nación 12 denuncias por presunto maltrato, uso de menores y violencia.
Foto: Los menores se encontraban alicorados y sin acompañamiento de un adulto.
Los menores se encontraban alicorados y sin acompañamiento de un adulto. Crédito: RCN Radio

En las últimas horas la Alcaldía Mayor de Bogotá desplegó un operativo interinstitucional para salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes de la comunidad Emberá asentada de forma irregular en el Parque Nacional, tras conocerse la intención de algunos indígenas de realizar una celebración en el lugar.

Durante la intervención, las autoridades lograron conducir a una persona a un Centro de Traslado por Protección y brindar atención a varios menores que se encontraban en estado de alicoramiento, debido a la falta de control de los adultos responsables.

Le puede interesar: La FM se renueva: esta será su programación desde el 4 de agosto

La situación, agravada por el consumo de alcohol y la presencia de residuos peligrosos, llevó a la identificación de menores sin acompañamiento adulto, expuestos a entornos de alto riesgo que comprometían su integridad física y emocional.

Pese a los esfuerzos de la administración distrital, un bloqueo por parte de algunos voceros impidió el traslado de los menores a los Centros Amar, donde reciben atención integral.

Esta obstrucción generó preocupación, ya que dichos centros ofrecen espacios seguros que mitigan los riesgos de vulneración de derechos.

Lea aquí: Show de Jhon Alex Castaño terminó en polémica con el alcalde de Samacá

A la fecha, la Alcaldía ha radicado ante la Fiscalía General de la Nación 12 denuncias por presunto maltrato, negligencia, constreñimiento, uso de menores y violencia intrafamiliar.

Como parte de los hechos posteriores, integrantes de la comunidad indígena decidieron bloquear la Carrera Séptima con vallas, lo que provocó un siniestro vial en el que falleció un motociclista.

La Alcaldía enfatizó que el Parque Nacional no es un territorio con jurisdicción indígena y recordó su deber de proteger los derechos de la infancia, en cumplimiento del artículo 44 de la Constitución Política.

Más noticias: Finaliza el rescate en Chile: hallan al último de los cinco mineros atrapados

La Administración local también rechazó los actos de violencia dirigidos contra los equipos de gestoras y gestores que estaban presentes en el Parque Nacional durante la intervención de las autoridades, señalando que " el diálogo y las soluciones dignas son el camino, nunca la violencia".

Ante estas situaciones, la Alcaldía indicó que, "en articulación entre distintas entidades de la administración Distrital, se dispuso una mayor presencia institucional y el despliegue de sus equipos técnicos para atender esta situación. Bogotá lamenta este hecho, e insiste en que no hay una jurisdicción indígena en el Parque Nacional y hay un deber de corresponsabilidad en el cumplimiento del artículo 44 constitucional que busca mayor protección a niñas, niños y adolescentes”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.