Indígenas emberá asentados en el Parque Nacional en Bogotá retornarán a sus territorios

Comunidad emberá de Chocó y Risaralda retornarán a sus territorios tras 11 meses en Bogotá.
Indígenas Embera en el Parque Nacional
La comunidad emberá regresa a sus territorios tras 11 meses en Bogotá. Más de 600 personas volverán a casa gracias a la inversión de la Alcaldía. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Las autoridades confirmaron que la comunidad emberá de las regiones del Chocó y Risaralda retornarán a sus lugares de origen este próximo 08 de septiembre, luego de cumplir 11 meses de estar asentados en el Parque Nacional, tras ser víctimas por el conflicto armado.

En total, se reportaron que 844 personas de los pueblos indígenas vivieron a las inclemencias del frío de la ciudad, y de las cuales 694 retornarán a sus territorios; 130 serán trasladados a dos albergues en Bogotá y 20 serán integrados para recibir ofertas del distrito.

Lea además: Bogotá: estos serán los desvíos y cambios en las rutas del Sitp por la Carrera de la Mujer

"El proceso va muy bien, en esta semana hemos estado en alistamiento en el que se desarrollaron jornadas de salud, proceso de bancarización, la firma de las actas de voluntariedad. El día de mañana será el proceso de retorno. Al igual, Bogotá realizará por primera vez la inversión a las comunidades indígenas para garantizar el retorno al territorio", dijo Isabela Mercado, consejera de paz de la Alcaldía.

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y la Alcaldía de Bogotá invirtieron más de dos mil millones de pesos para ayudar a sostener a las familias indígenas en sus territorios con la condición de la permanencia de las comunidades en sus territorios.

Puede leer: Comunidad emberá inician su retorno tras meses en el Parque Nacional de Bogotá

"Hemos decidido generar unas transferencias monetarias para garantizar la seguridad monetaria en el territorio hasta por un año condicionadas al territorio de esta población de manera permanente", indicó.

Primeramente, se realizará el embalaje de los enseres que tienen las comunidades indígenas dentro del Parque Nacional que serán enviadas en buses hasta sus territorios, y se espera que, en la noche de este domingo, retornen las más de 600 personas a sus territorios.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa