Hospitalizan de nuevo a vigilante que fue ‘retenida’ en conjunto de Bogotá

La Fiscalía y la Superintendencia de Vigilancia realizan las respectivas averiguaciones.
Celadora retenida en conjunto residencial de Bogotá
Celadora retenida en conjunto residencial del norte de Bogotá Crédito: LA FM

La FM dio a conocer el pasado 8 de mayo el drama de una guarda de seguridad que asegura fue retenida durante un mes en un conjunto residencial, ubicado en el barrio Los Rosales, en el norte de Bogotá, hasta que enfermó y tuvo que ser hospitalizada.

Tras ser dada de alta, decidió denunciar el caso y en entrevista con La FM contó los abusos de los que fue víctima durante ese periodo de tiempo, en el que ni siquiera pudo ver a su familia y tenía que bañarse con un balde y trabajar desde las 5:30 am hasta las 9:30 pm sin parar.

Lea también: Vigilante brutalmente golpeado recibió 25 días de incapacidad; agresor está libre

Ahora, Edy Fonseca nuevamente tuvo que ser hospitalizada desde el pasado sábado por un cuadro de estrés grave, que se suma a la diabetes que sufre, confirmó a La FM su abogado Nixon Forero.

Dijo que está internada en la Clínica de Occidente desde el 9 de mayo, día en que tuvo que entrar por urgencias en delicado estado de salud.

El abogado señaló que trabaja de la mano con la Fiscalía para esclarecer los hechos porque además habría supuestas irregularidades en la contratación de la administradora.

Sobre este caso ya se han pronunciado diferentes autoridades. La Superintendencia de Vigilancia realizó este lunes una inspección en el edificio para establecer si se presentaron faltas y la responsabilidad de la administración.

Además desde la Secretaría de la Mujer de la Alcaldía de Bogotá, señalaron que este caso podría configurarse como de trata de personas con fines de explotación laboralporque hubo negación total de su autonomía y además la vigilante vio afectada su salud por ello.

"Los dos elementos fundamentales de esta definición son: a) ausencia de consentimiento para realizar el trabajo o para anular el consentimiento dado, y b) amenaza de una pena, que puede ir desde atentar contra su vida e integridad física hasta el despido o coerción psicológica", señaló.

La mujer aseguró que la amenazaban con que perdería su trabajo si se iba a su casa, y le ordenaron quedarse trabajando ante el temor de que saliera y pudiera contraer el virus.


Temas relacionados

Joven desaparecido

Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.
Foto: La menor, de 11 años, fue arrastrada por la corriente del río Blanco en el municipio de Gutiérrez, el pasado lunes 3 de noviembre.



Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali