Hospital San Blas, al borde del colapso por falta de personal

Los médicos están reclamando también la entrega de tapabocas diario y hasta bolsas para disposición de cadáveres.
Hospital
Crédito: RCN Radio

En una carta pública de los médicos internistas del Hospital San Blas en Bogotá fue advertido que aunque se ampliaron las camas para atender la emergencia de la Covid-19, el personal aún no es el suficiente. Al respecto, han señalado que los están obligando a tener turnos de más de 12 horas y una carga laboral en detrimento de la atención de los pacientes.

Por eso, en la carta, exigen a la Administración Distrital que se contrate el personal de salud que los protocolos médicos exigen: un médico hospitalario por cada 15 pacientes, enfermera jefe por cada 20 pacientes con un auxiliar por cada seis pacientes y en cuidados intermedios una enfermera por cada seis pacientes y un auxiliar por cada dos pacientes. Además solicitaron una terapeuta respiratoria para cada piso pues es riesgoso que la misma persona tenga que estar en dos pisos diferentes exponiendo al contagio a otros pacientes.

Lea aquí: Proyecto de ventiladores de InnspiraMED recibiría 'luz verde' para pruebas en humanos

"Las solicitudes que haremos tiene como único objetivo la seguridad y el salvamento de las vidas de los pacientes si está en nuestras manos;. Todas estas solicitudes técnicas se basan en guías y protocolos justificados en los tiempos, procedimientos y movimientos de los servicios, y todas son objetivas y viables. Todo esto con el fin de proteger la calidad de la atención a la población y la seguridad del personal de salud", indicaron.

Se cuenta además con un servicio de cuidados intermedios de seis camas donde en cada turno siempre hay un médico. "Se nos dijo que se irían haciendo las expansiones necesarias de acuerdo a la cantidad de pacientes, y se nos prometió que en consecuencia aumentarían el personal o tendríamos apoyo de otros médicos, lo cual no ha sido así", señalaron.

Lea además: El chance más grande en la historia de Colombia cayó en Antioquia

"Reiteramos la necesidad de contar permanentemente con todos los elementos de protección para todo el personal y más importante aún con todos los insumos requeridos para propender por la mejor atención a nuestros pacientes que en el momento no son solo de la red pública sino algunos de la privada. Esto incluye desde entrega de tapabocas diario pasando por medicamentos hasta las bolsas para disposición de cadáveres a la sala de paz", señalan los médicos en la misiva.

La personera (e) María Anayme Barón aseguró que ya están al frente de la situación y que los médicos les informaron que el día de ayer renunciaron dos médicos de urgencias y que solo un médico estaría a cargo. Además, confirmó que solicitó a la subred centro oriente aclarar la situación en esta entidad y harán el seguimiento del caso.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez