Proyecto de ventiladores de InnspiraMED recibiría 'luz verde' para pruebas en humanos

Esa entidad asegura que son 21 las iniciativas que se están evaluando para la atención de la pandemia.
Ventiladores mecánicos desarrollados en Medellín.
Ventiladores mecánicos desarrollados en Medellín. Crédito: Cortesía: Universidad de Antioquia.

El director del Invima, Julio Cesar Aldana, señaló que esa entidad hoy le dará visto bueno al proyecto de ventiladores mecánicos que fue creado en Medellín para atender la pandemia del coronavirus, con el fin de iniciar todas las pruebas en seres humanos.

El funcionario reconoció y elogió el trabajo de esos investigadores para crear en tiempo récord un dispositivo respiratorio, que permita ofrecer un soporte a los pacientes más graves que terminen contagiados de la COVID-19.

Lea aquí: Cuarentena en Bogotá es para evitar que sistema de salud colapse: Herman Bayona

“En ese afán que nos trae la emergencia, pero en con un equilibrio y rigor con un trámite que normalmente demora entre 2 o 3 años, Colombia ha logrado que se avance en menos de tres meses, en la aprobación de ese dispositivo", explicó Aldana.

El director del Invima manifestó que una vez se inicien las practicas en seres humanos, esos dispositivos médicos podrán usarse hasta en 500 personas.

Lea además: Más de la mitad de colegios oficiales continuarán con clases virtuales en Colombia

“Ya se agotó la fase de experimentación en animales, (…) la fase de pruebas en seres humanos tiene dos subfases. Por un lado, unos cortes pequeños con 5 o 6 personas y luego se pasa a segunda fase en donde el número de personas es indeterminado (…) se puede usar para 50 personas o para 500 personas”, explicó.

Aldana dijo en RCN Radio que si no hay inconvenientes en las pruebas con seres humanos, se podrá iniciar con “la industrialización. Ellos ya pueden producir en masa los ventiladores para garantizar la oferta, si hay una demanda que supere la capacidad instalada”.

El director del Invima aseguró que el proyecto de InnspiraMED no es el único que está en evaluación, ya que “en total son 21 iniciativas las que se están analizando”.

Le puede interesar: El chance más grande en la historia de Colombia cayó en Antioquia

Cabe mencionar que el pasado 11 de julio el presidente Iván Duque conoció los ventiladores, en compañía del ministro de Salud, Fernando Ruiz, el gerente para la Atención Integral del coronavirus, Luis Guillermo Plata Páez y el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Los desarrolladores de los ventiladores son León Darío Jiménez de la Universidad EIA; Alher Mauricio Hernández de la Universidad de Antioquia, Simón Polanía Restrepo de Industrias Médicas Sampedro; Gabriel Sánchez, gerente de la iniciativa InnspiraMED y Juan Andrés Vásquez, director de Ruta N.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.