Hablar de nueva cepa de coronavirus no es para confundir a ciudadanía: Distrito

El secretario de Salud de Bogotá hizo un llamado a los bogotanos a cuidarse más y aplicar los correctos protocolos de bioseguridad.
Coronavirus en Bogotá
Por el coronavirus, el uso de tapabocas en Bogotá es obligatorio Crédito: Colprensa

Con una ocupación que alcanza el 86% en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) amaneció la ciudad de Bogotá, en las primeras horas de la aplicación de las nuevas medidas que restringen la movilidad en la capital del país, de cara al puente festivo de Reyes, por los altos niveles de contagio de la covid-19.

En diálogo con La FM, el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, aclaró la controversia que se dio a causa de las declaraciones de la alcaldesa Claudia López, quien afirmó que el aumento acelerado de contagios se ha dado porque ya estaría circulando la nueva cepa de covid-19.

Sin embargo, el Ministerio de Salud salió a desmentir ello, al igual que el presidente Iván Duque y el Instituto Nacional de Salud.

Lea también: No se puede atribuir el aumento de contagios en Colombia a la cepa británica: Julián Fernández

"No creo que el mensaje sea de confusión a la ciudadanía, el mensaje debe ser de cuidado, de responsabilidad con desplazamientos, lo único que pretendemos es recalcar el mensaje de autocuidado y la protección social", afirmó.

Dijo que se tiene evidencia epidemiológica de la presencia de la nueva cepa de la covid-19 del Reino Unido en Colombia y que, según las autoridades locales, estaría aumentando los niveles de contagios.

“Hay evidencias desde el punto de vista epidemiológico, no ha sido desde el laboratorio porque por desgracia en el país no contamos con una sistemática secuenciación genómica, que nos permitiría tener el orden exacto de la concentración de aminoácidos, lo que ha hecho que se encuentren otras cepas”, indicó.

Gómez sostuvo que el incremento de los casos nuevos a partir del día 28 de diciembre no corresponden solamente a las interacciones sociales, por lo que es una hipótesis.

Señaló que siguen siendo altas las cifras de la ocupación hospitalaria de personas con covid y con enfermedades generales.

“Seguimos en una situación de una ocupación alta en las Unidades de Cuidados Intensivos, que en Bogotá tienen disponibles para la atención de pacientes covid-19 1.786, y el nivel de ocupación amanece en el 86%, por lo que tenemos 250 unidades UCI disponibles”, indicó.

El funcionario reiteró la importancia de dar cumplimiento a las medidas preventivas que se han presentado para frenar la cadena de contagios de la covid-19.

“Tenemos que hacer todo el atacamiento que estamos rogándole a la ciudadanía, para que estos incrementos que hemos tenido de manera tan importante a lo largo los últimos 10 días, puedan ser disminuidos con las medidas de carácter social”, sostuvo.

Dijo que "solo esperan que las UCI con las que cuenta Bogotá sean suficientes para la atención de la emergencia de la ciudad".

Gomez destacó que el número total de las UCI en Bogotá es de 2.289, tras lograr un crecimiento importante en los últimos días.

Nosotros estábamos en el orden de las 2.200 en la última semana de diciembre y, en los últimos días, hemos crecido en 89 UCI, lo que es muy positivo para la atención de los pacientes en la ciudad”, manifestó.

Las medidas restrictivas

El Secretario de Salud defendió las medidas que en la atención de la pandemia ha tomado a la ciudad de Bogotá como el pico y cédula, además de las recomendaciones que se hicieron para que no se realizarán reuniones familiares en Navidad y Año Nuevo.

“Pero que si posteriormente debimos implementar medidas restrictivas, puede ser una reflexión interesante”, manifestó.

Agregó que de la mano del gobierno nacional se han tomado medidas especiales mucho más estrictas como los toques de queda , acciones de las que esperan tener resultados rápidamente.


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano