No se puede atribuir el aumento de contagios en Colombia a la cepa británica: Julián Fernández

El director de Epidemiologia y Demografía del Ministerio de Salud habló sobre las insinuaciones de Claudia López.
Coronavirus en Colombia
Personas que tuvieron covid sí estarán en Plan Nacional de Vacunación Crédito: AFP

La alcaldía de Bogotá, acatando las recomendaciones del Gobierno Nacional, decretó varias medidas para impedir que siga en aumento los contagios de coronavirus y bajar la ocupación de las UCI, que a la fecha es del 87.3 %.

En medio del anuncio, la alcaldesa Claudia López señaló que la razón del incremento de contagios podría ser porque la cepa británica del coronavirus ya estaría en Colombia. "Creemos que ese aumento en la positividad y en la carga viral que están presentando los pacientes que dan positivos hoy en Bogotá, tiene que ver con que debe estar circulando la nueva cepa de covid que se identificó en el Reino Unido", dijo.

Una vez conocidas las declaraciones de la mandataria, autoridades como el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud salieron al paso y aseguraron que aún no existe evidencia científica de que la nueva cepa de coronavirus ya esté en Colombia.

En contexto: López se defiende tras insinuar circulación de nueva cepa del coronavirus

En diálogo con la FM, Julián Fernández, director de Epidemiologia y Demografía del Ministerio de Salud, reiteró que no hay evidencia de que la nueva cepa esté circulando en Colombia. Sin embargo, advirtió que no se puede descartar porque ya ha sido descubierta en más de 30 países.

“El hecho de que la cepa esté presente no quiere decir, primero, que podamos atribuir la aceleración de contagios por esta causa. No es razonable y no hay evidencia que lo soporte. Y dos, no podemos estar seguros de que la cepa británica se va a comportar igual en todos los países”, afirmó Fernández.

Sobre la posibilidad de un nuevo contagio de coronavirus por la nueva cepa, el director de Epidemiologia y Demografía explicó que, aunque sí es posible volverse a contagiar por alguna variante, no es tan probable que suceda. No obstante, insistió que eso varía de acuerdo al virus y a las personas.

Le puede interesar: ¿Horario de Transmilenio cambia por toque de queda en Bogotá?

El también profesor habló sobre el linaje colombiano de coronavirus que recién fue dado a conocer. “El virus muta como cualquier agente biológico. Los virus cambian. Es normal que aquí y en cualquier parte del mundo surjan miles de variantes (…) el 20 de marzo se comenzó a detectar por primera vez un linaje colombiano, que fue reportada a un gran banco internacional (…) Sobre esta variante no hay ninguna evidencia de que tenga un comportamiento clínico ni epidemiológico diferente”, indicó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.