Galán fue claro con las obras del Metro de Bogotá: "No podemos permitir que el proyecto se frustre"

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, espera que las obras del Metro de Bogotá superen el umbral del 50% en sus avances.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ofreció un balance sobre los avances en la construcción del Metro de Bogotá y abordó la preocupante situación de inseguridad en la ciudad en una entrevista concedida a La FM de RCN.

En primer lugar, Galán destacó que el proyecto de la primera línea del Metro de Bogotá sigue avanzando de manera sólida, alcanzando un 48,94% en su avance: "No hay ninguna posibilidad de que la línea 1 del Metro de Bogotá tenga cambios. El proyecto va bien, con un avance cercano al 50%. Ya hemos superado tres kilómetros de pilotaje y las obras del viaducto, con la cimentación y las primeras columnas, son una muestra palpable de ello", afirmó el alcalde.

Además, enfatizó que la construcción de un sistema multimodal sigue siendo una prioridad para la administración, con la adjudicación de la segunda línea del metro y estudios en marcha para la tercera línea.

Le puede interesar: Más de 12 horas bloqueada la vía Bogotá - Girardot por protestas de firmantes de paz

Galán también aseguró que el Gobierno nacional sigue cumpliendo con las vigencias futuras y que el compromiso de la Nación con el proyecto es firme: "El Gobierno está al día con las vigencias futuras y ha hecho su aporte correspondiente para el segundo semestre de 2024. No podemos permitir que el Metro de Bogotá se frustre por una decisión equivocada", subrayó.

En sus declaraciones, el mandatario aseguró que, en caso de que se presenten dificultades con el financiamiento nacional, la ciudad tiene los recursos para garantizar que el proyecto no se detenga a través de un cupo de endeudamiento.

¿Cómo enfrenta la inseguridad en Bogotá?

En relación con la seguridad en la ciudad, Galán reconoció la creciente preocupación por la violencia y el crimen organizado, particularmente el narcotráfico y el sicariato: "Recibimos una ciudad con una problemática creciente. El narcotráfico y las disputas territoriales son factores clave que alimentan la violencia", explicó.

No obstante, destacó las acciones que su gobierno está implementando para combatir estos problemas, como la colaboración entre el Gaula de la Policía y el Gaula del Ejército en la lucha contra la extorsión.

El alcalde también resaltó la importancia de aumentar la denuncia ciudadana, aunque reconoció que muchas víctimas temen represalias: "No me preocupa el aumento de las denuncias, porque eso refleja lo que está sucediendo en la ciudad. Estamos trabajando para que las personas afectadas por la extorsión no tengan que pagar", puntualizó.

Más noticias: Decenas de ciudadanos están en asamblea permanente para exigir juicio político contra Petro

Finalmente, Galán se refirió a las inversiones en seguridad, destacando la entrega de 130 motocicletas para la Policía y el mantenimiento del parque automotor de la fuerza pública: "Nuestra meta es llegar a 1.000 cámaras LPR para mejorar la identificación de vehículos y prevenir delitos como el ocurrido con el concejal Rolando González", concluyó.

En sus declaraciones, el mandatario distrital hizo énfasis en combatir la inseguridad en Bogotá para evitar que se presente un aumento en delitos como el hurto o la extorsión.


pacientes

Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.
Pacientes de salud



Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Armenia podría celebrar su aniversario en otra fecha para evitar afectaciones por el clima

La iniciativa ya tiene voces a favor y en contra debido a su impacto en varios sectores.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país