Breadcrumb node

Galán entrega la Avenida La Sirena y alerta demoras en puente 153

Sobre el puente de la calle 153, el alcalde Galán admitió que se han presentado dificultades.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 8, 2025 - 13:01
Carlos Fernando Galán
Carlos Fernando Galán, alcalde mayor de Bogotá.
Colprensa

La Alcaldía de Bogotá entregó oficialmente la Avenida La Sirena, calle 153, una obra que promete mejorar la movilidad y la calidad de vida de miles de ciudadanos. La vía tiene una extensión de 1,78 kilómetros y cuenta con tres carriles de tránsito mixto, permitirá movilizar hasta 5.400 vehículos por hora.

El alcalde Carlos Fernando Galán encabezó la entrega, destacando este proyecto para la localidad de Suba y su conexión con corredores como la Autopista Norte y la avenida Boyacá. 

Lea también: Advierten que menores indígenas estarían siendo instrumentalizados en Parque Nacional de Bogotá

“Me alegra muchísimo, me alegra muchísimo poder entregarle a la comunidad de Bogotá y de Suba, particularmente, la avenida La Sirena, de la autopista a la Boyacá, por fin entregar esta vía, que sé que ustedes han sufrido muchísimo”, señaló el mandatario.

También de acuerdo a la alcaldía se adecuaron cerca de 39.000 metros cuadrados de espacio público, entre andenes, zonas verdes y áreas peatonales. Galán resaltó que este tipo de espacios fomentan la actividad física y el uso recreativo para los ciudadanos, además de conectar con otras obras como la del Canal Córdoba. 

Lea también: Indígenas regresan al Parque Nacional en intento de nueva ocupación

“Cerca de 39.000 metros cuadrados de espacio público entre espacios verdes y también andenes y espacio público que va a mejorar la calidad de vida. Veo que aquí, ustedes saben, hay mucha gente que hace ejercicio, que camina, que monta en bicicleta, que trota”, explicó. 

La obra incluyó sistemas urbanos de drenaje para mitigar los efectos de las lluvias. El alcalde agradeció a Aguas de Bogotá por su intervención en este frente y también por el mantenimiento del canal y los entornos verdes.

Sobre temas de seguridad, se realizaron podas preventivas para mejorar la visibilidad y reducir riesgos en la zona. Galán aseguró que se trabaja en opciones complementarias como la mejora en la iluminación y otras medidas para garantizar la tranquilidad de los peatones.

En cuanto al puente de la calle 153, el alcalde Carlos Fernando Galán reconoció que ha habido dificultades con el contratista, pero aseguró que desde la administración se está haciendo un seguimiento al cumplimiento del cronograma.

“Hemos tenido problemas evidentemente con ese contrato, si bien ha avanzado cerca de 34% desde que llegamos ha habido problemas, la semana pasada se avanzó con la instalación de algunas vigas, ya 8 vigas instalamos, pero hemos tenido problemas. La proyección ahora es que se entrega el año entrante, el puente”, advirtió.

La entrega del puente está proyectada para el segundo semestre de 2026, y el Distrito insiste en que se cumplirá con lo establecido para responder a las justas exigencias de la comunidad.

Fuente:
Sistema Integrado de Información