Fotos: Mariachis de Bogotá se la rebuscan con serenatas de balcón

Ante la crisis por la cuarentena, músicos tocan y cantan afuera de casas y edificios para recibir dinero.
Varios barrios de Bogotá han sido testigos de las visitas de los mariachis
Crédito: RCN Radio / La FM

Cada vez es más común ver en los barrios de Bogotá a decenas de personas desde los balcones de los conjuntos residenciales o desde las ventanas de las casas, cantando canciones de música mexicana mientras agrupaciones de mariachis recorren las calles rebuscándose dinero para sobrevivir.

Ante la crisis que ha generado la cuarentena por la pandemia de la COVID-19, en varios sectores como el del entretenimiento, músicos de toda la ciudad decidieron salir a cantar y tocar sus repertorios esperando que los residentes de los barrios de la capital colombiana los ayuden.

Jorge Cruz, director del Mariachi Monterrey, afirmó que ante la difícil situación debieron reinventar su forma de trabajo y salir a las calles porque no ganan un sueldo fijo, ya que sus ingresos dependen de cada hora que tocan y muchas familias de la ciudad subsisten gracias a esa labor.

Lea acá: Río Bogotá sería navegable en la próxima década

"Esta ha sido una iniciativa a raíz de que la gente no está contratando mariachis. Debido a que no podemos ingresar a las casas, pues la gente no nos contrata. No estamos recibiendo trabajo desde ningún lado, entonces decidimos hacerlo así", aseguró.

Ante las ganancias que traen las serenatas en los balcones como se hacía antes, Cruz explicó que "es mucha la diferencia. Una cosa es el trabajo de uno y otra cosa es en este caso, casi que mendigar. Nosotros no estamos acostumbrados a esto, pero nos tocó porque no hay más para hacer".

Por su parte, los músicos del Mariachi Nuevo Monarriaga aseguraron que no solamente el género músical de la ranchera está afectado por la cuarentena debido al virus. tras señalar que hay más trabajadores de esa industria que también están en crisis.

Lea también: Distrito presentó el balance de la educación virtual por la emergencia sanitaria

A las ventanas de las casas llegan mariachis de Bogotá tocando a cambio de ayudas
A las ventanas de las casas llegan mariachis de Bogotá tocando a cambio de ayudasCrédito: RCN Radio / La FM
Con distancia social recorren los barrios de Bogotá, dando serenatas
Con distancia social recorren los barrios de Bogotá, dando serenatasCrédito: RCN Radio / La FM
Varios barrios de Bogotá han sido testigos de las visitas de los mariachis
Crédito: RCN Radio / La FM
A cambio de canciones, las personas les dan dinero o alimentos
A cambio de canciones, las personas les dan dinero o alimentosCrédito: RCN Radio / La FM
Los músicos dan las serenatas alejados de la gente para evitar contagios de COVID-19
Los músicos dan las serenatas alejados de la gente para evitar contagios de COVID-19Crédito: RCN Radio / La FM
La gente desde las ventanas disfruta las serenatas en medio de la cuarentena
La gente desde las ventanas disfruta las serenatas en medio de la cuarentenaCrédito: RCN Radio / La FM
Mientras los músicos toca, esta mujer recoge dinero y alimentos en las puertas y ventanas
Mientras los músicos toca, esta mujer recoge dinero y alimentos en las puertas y ventanasCrédito: RCN Radio / La FM

"No solo el gremio de mariachis, sino las orquestas y el vallenato, son casi todos los artistas en sí. También los meseros, los DJ's, los que viven de lo que produce la música. Al producir alegría de esto viven meseros, viven músicos, viven los dueños de los bares que también están sin poder trabajar", indicaron.

Sin embargo, dijeron que esto les ha dado la oportunidad de volver al modo tradicional de las serenatas, mientras pidieron a las autoridades que no se olviden de ese gremio y de otros que por cuenta del distanciamiento social están afectados debido a las restricciones.

"Estamos muy desamparados desde el Gobierno. Somos un gremio de más o menos nueve mil personas solo los que trabajamos como mariachis", puntualizó uno de los músicos, al terminar una serenata mientras una mujer que los acompaña, recibe el dinero entre las rejas y las ventanas de las viviendas.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.