Distrito presentó el balance de la educación virtual por la emergencia sanitaria

Se han entregado más de 900.000 bonos de alimentación.
Niños colegios en educación virtual
Crédito: Ingimage

La Secretaría de Educación de Bogotá presentó el balance de los primeros dos meses de estudio en casa, tras el cierre de los colegios por la emergencia sanitaria. De acuerdo con el Distrito, la ciudad fue la primera en poner en marcha una estrategia educativa de flexibilización escolar.

Durante este tiempo los más de 792.000 estudiantes de colegios públicos han continuado su formación gracias a ‘Aprende en casa’, una estrategia multiplataforma que implementó la Secretaría para garantizar, no solo la educación, sino también la entrega de bonos y canastas de alimentación.

Le puede interesar: Enfermera fue asesinada por robarle su bicicleta en Bogotá

Con corte al 15 de mayo, se han entregado 907.505 bonos para canjear por alimentos en alguno de los 606 supermercados o almacenes autorizados y 39.555 canastas de alimentos para los estudiantes de las zonas rurales.

Por su parte, el edusitio ‘Aprende en casa’, alojado en el Portal Educativo Red Académica, ha recibido 12’652.807 visitas, lo que representa un incremento de más del 300 % con respecto a las visitas totales del portal en 2019.

Fueron entregados 5.284 kits pedagógicos a los estudiantes que presentan mayores restricciones y dificultades de acceso a medios digitales: 3.187 a estudiantes de colegios priorizados bajo los indicadores del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) y 2.097 a niñas y niños de 29 instituciones educativas oficiales que residen en 17 localidades de Bogotá.

Asimismo, según señala la Secretaría, el Distrito continúa en la búsqueda de niñas, niños, jóvenes y adultos que están por fuera del sistema educativo y, durante estos dos meses, se ha logrado el regreso de 1.060 estudiantes. Además, se dispuso de un formulario web a través de la página www.educacionbogota.gov.co para que los padres o acudientes con hijos por fuera del colegio realicen la respectiva solicitud de cupo.

"Hemos estado en contacto permanente con nuestros 399 colegios públicos y 1.747 colegios privados, y también con las instituciones de educación superior con las que hemos emprendido un diálogo constructivo alrededor de un nuevo modelo de acceso. Seguiremos trabajando con mucha dedicación y compromiso por nuestros estudiantes", aseguró Edna Bonilla, secretaria de Educación.

Lea también: Alta demanda de respiradores ha impedido elevar número de camas UCI: secretario de salud de Bogotá

Entre tanto, la entidad aseguro que tiene el reto de llevar internet a 100.000 hogares de escasos recursos con población escolar. Gracias a la articulación con el programa 'Última Milla' del Gobierno Nacional, se conectará a los primeros 50.000 hogares de estratos 1 y 2 de la ciudad priorizados por la Secretaría. Para completar la meta se espera contar con la cobertura de la Empresa de Teléfonos de Bogotá (ETB).

Esta iniciativa estará acompañada de la provisión de dispositivos electrónicos, que incluirán contenidos para que los estudiantes desarrollen su proceso de aprendizaje en el hogar, mediado por el seguimiento de las maestras y maestros.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.