Fenalco criticó la decisión de la Dian de cerrar el piqueteadero Doña Segunda

El gremio de comerciantes pidió respeto y trato digno para establecimientos sin factura electrónica
Doña Segunda, tradición de la fritanga en Bogotá.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, defiende a Doña Segunda y pide respeto a los comerciantes en proceso de implementar factura electrónica. Crédito: RCN Radio

Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), se pronunció respecto al cierre del reconocido piqueteadero ‘Doña Segunda’ por parte de la Dian, afirmandó que Doña Segunda, merece respeto y un trato digno.

Cabal indicó que la Dian no debería perseguir a los establecimientos comerciales que aún no han adoptado la facturación electrónica, tratándolo como un delito. “urge una reforma que evite que quienes aún no adoptan o están en proceso de implementación de la factura electrónica no sean perseguidos y sancionados como si hubieran cometido un crimen”, afirmó Cabal vía X.

Le puede interesar: Habrá nuevos cierres viales en la calle 100 por obras: fechas y rutas alternas

El líder gremial instó a la Dian a que, durante estos procedimientos, la proporcionalidad sea esencial al imponer cualquier sanción administrativa. “Una persona de la tercera edad que genera empleo y paga impuestos merece un trato digno, al igual que miles de colombianos que luchan día tras día por mantener a sus familias”, afirmó.

Por otro lado, señaló que Fenalco ha estado junto a la Dian en la socialización y sensibilización con los afiliados en relación con la implementación de la factura electrónica. Sin embargo, destacó que “la ausencia de la factura electrónica no puede ser interpretada ni tratada como evasión”, aseguró Cabal.

La historia de Doña Segunda

Doña Segunda, un emblemático restaurante con más de seis décadas de servicio, es un referente de la gastronomía local en la capital. Este lugar, famoso por su deliciosa fritanga, ha sido el punto de encuentro de cientos de comensales, desde los ciudadanos locales hasta celebridades como Carlos Vives, Jorge Rausch y Santiago Cruz.

El restaurante, ubicado en la Carrera 51 #73-09, abre sus puertas de 8:00 a.m. a 3:30 p.m., incluso en días festivos. Los visitantes pueden disfrutar de una variedad de platos, desde una porción mínima que incluye papa rellena, criolla, longaniza, plátano maduro o asado por $7.000, hasta una porción familiar con todos los productos que ofrece por más de $45.000.

Lea también: Nuevos cierres viales en la Avenida Caracas por obras del Metro

Sin embargo, la reciente decisión de la DIAN ha desatado una ola de protestas en las redes sociales, donde los usuarios expresan su descontento con respecto a esta resolución.


Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.