Falta de rutas para niños en colegios de Bogotá sería por irregularidades en contratación

La Personería de Bogotá advierte la falta de ejecución del Programa de Movilidad Escolar.
Ruta escolar
Así puede acceder al subsidio de transporte escolar en Bogotá Crédito: Alcaldía de Bogotá

Después de las protestas que llevaron a cabo padres de familia en contra del Distrito por la falta de rutas escolares para sus hijos, la Personería de Bogotá revisó los contratos de la Secretaría Distrital de Educación (SED) y alertó sobre presuntas fallas en la ejecución del Programa de Movilidad Escolar (PME).

De acuerdo con el órgano de control, el contrato fue adjudicado para que se pusieran en marcha 1.322 rutas y se beneficiaran a 33.474 estudiantes de 20 localidades de Bogotá, por lo que el contrato fue adjudicado por 27 mil millones de pesos a 5 proveedores para cumplir con esta cobertura. No obstante, se alertó que cerca de 20.000 niños y adolescentes no cuentan con ruta escolar para llegar a sus colegios.

“Según los reportes que nos han entregado a este ente de control, de las 1.322 rutas proyectadas, solo se encuentran prestando el servicio 764 rutas que brindan actualmente movilidad a 13.709 estudiantes, y que tienen capacidad para 20.600 beneficiarios, lo que quiere decir que aún se tienen 6.891 cupos para estudiantes que podrían acceder a estas rutas y que no se han aún asignando”, advirtió al respecto Julián Pinilla Malagón, personero de Bogotá.

Le puede interesar: Claudia López se reunirá con el fiscal Barbosa para indagación sobre casos de abusos en colegios

Además de la no asignación de rutas, la Personería advierte que aún no han entrado en operación 558 rutas a la fecha (teniendo en cuenta que ya van casi dos meses de calendario escolar), afectando así el transporte de 12.874 estudiantes. Esto, en conclusión, significaría que actualmente solo hay una cobertura del 41 % de este programa, dejando en total a 19.765 niños y jóvenes sin este beneficio.

En la revisión del programa, se habría detectado que existe una desarticulación entre "la Dirección de Cobertura y la Dirección de Bienestar Estudiantil, generando deficiencias en el registro de información desde el momento de la matricula e influyendo en la continuidad o en la necesidad de movilidad escolar para estudiantes antiguos y nuevos".

Lea también: Ya está a la venta edificio donde funcionaba peluquería de Jhonier Leal

Finalmente, la Personería hizo un llamado a la Administración Distrital para implementar de manera inmediata las acciones necesarias para garantizar la cobertura del programa a todos los estudiantes que requieren el beneficio.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali