Vuelve a Bogotá Expovinos 2024: fechas, país invitado y dónde comprar la boletería

Vino blanco, rosé y vino tinto son algunas de las referencias con las que podrán deleitar el paladar los asistentes en la edición 2024.
Expovinos 2022
Crédito: Cortesía

El consumo de vino sigue en aumento a nivel mundial. En este sentido, enólogos, sommeliers, periodistas especializados y amantes de esta histórica bebida se preparan para disfrutar de la nueva edición de Expovinos, que en 2024 celebrará su 19ª edición.

Bajo el lema “Vivir es mejor que explicarlo”, la feria se tomará la ciudad de Bogotá prometiendo elevar la experiencia vinícola en la capital de Colombia.

“Expovinos 2024 celebra 19 años de historias vividas a través del vino, donde hemos aprendido que este no se explica, se vive. Cada sorbo evoca sensaciones únicas: la calidez de reuniones entre amigos o la alegría de celebraciones familiares”, comentó el vicepresidente comercial y de abastecimiento de Grupo Éxito, Carlos Ariel Gómez.

Le puede interesar: Maridaje perfecto: consejos para elegir el vino ideal para cada ocasión

Vino
Importante marca de vino se declaró en quiebra. Anunció despidos masivos.Crédito: Freepik

Fechas y país invitado

Al igual que cada año la feria vinícola, organizada por el Grupo Éxito, tendrá lugar en la sede de Corferias, en Bogotá, entre el jueves 1 y sábado 3 de agosto. Para esta edición, los asistentes a la feria podrán explorar pabellones repletos de novedades y sorpresas que prometen capturar la esencia del vino.

Para esta edición, serán más de 90 proveedores, tanto nacionales como internacionales, los que presentarán sus mejores colecciones de vino. Además, los visitantes podrán deleitar su paladar con más de 344 referencias de vino blanco, 212 de espumantes, 870 de vino tinto, 126 de rosé y 24 de vino dulce.

"Te invitamos a sumergirte en una experiencia única en la feria, explorando pabellones llenos de novedades y sorpresas que capturan la esencia del amplio universo del vino (...) Cada botella contando una historia por descubrir y compartiendo tradiciones y pasiones de todo el mundo", añadió Gómez.

Vino
Tras declararse en quiebra, la reconocida marca de vino anunció que tendrá que realizar "despidos masivos".Crédito: Freepik

Como novedad, este año el país invitado será un "gigante" europeo en la producción de vinos. Se trata de Portugal, un territorio que si bien es pequeño en extensión (92.391 kilómetros cuadrados), ha revolucionado la producción vinícola en los últimos 2.000 años.

Le puede interesar:¿Es más barato viajar a República Dominicana que a San Andrés?: comparativa sorprendió a muchos

Tan solo en las 14 regiones vinícolas de Portugal, se producen casi 700 millones de litros de vino, convirtiéndose así en el cuarto productor de vino de la Unión Europea (UE) y el sexto a nivel mundial, explicó el sommelier del Grupo Éxito y catedrático universitario, José Rafael Arango.

Vinos portugueses recomendados y programación

"En Expovinos los colombianos podrán conocer y disfrutar de variedades de vinos lusos como Vinho Verde, Oporto, Douro y Madeira, entre muchos otros tipos de vinos, de un país que cuenta con más de 500 variedades de uvas autóctonas", añadió el también miembro de Confraria do Vinho do Porto.

Consumo de vino en Colombia
Crédito: Pexels - Engin Akyurt

Para acompañar sus vinos, la feria también dispondrá de una variada oferta gastronómica que incluye menús de restaurantes y food trucks. Los asistentes así mismo podrán aprovechar las clases de cocina de los chefs de la Escuela de Cocina Carulla, cava VIP, así como música en vivo.

Quienes deseen aprender o profundizar sus conocimientos sobre el vino, también podrán sacarle el jugo a las más de 21 charlas y conversatorios con expertos nacionales e internacionales en la Escuela de Vinos.

¿Dónde comprar la boletería?

Si quiere disfrutar de lo mejor del mundo del vino, Expovinos abrirá sus puertas de 1:00 de la tarde a 11:00 de la noche. La boletería puede comprarse por día, o si prefiere el paquete de tres días, a través de la página web de Tuboleta.


alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.