Estudiantes protestan por cierre de cuatro carreras en la Universidad Distrital

Esperan que sus solicitudes sean tenidas en cuenta por el Consejo Académico.
Los programas que están en peligro de desaparecer son tres del Medio Ambiente y el de Física
Los programas que están en peligro de desaparecer son tres del Medio Ambiente y el de Física Crédito: Alirio Garcia RCN RADIO

Los estudiantes de diferentes programas académicos de las sedes de la Universidad Distrital en Bogotá adelantaron una manifestación queinició en las edificaciones de la Avenida Circunvalar con Calle 15, de La Macarena y de la Calle 40.

Se concentraron sobre la Carrera Séptima para protestar por los cierres de cuatro programas que han formado a miles de profesionales y que hoy quiere cerrar la actual administración.

Puede leer: Se presentó un tiroteo en la Av. Rojas con Calle 26: esto es lo que se sabe

Durante la manifestación, desarrollaron un diálogo callejero donde expusieron las tareas para buscar la defensa de los programas académicos en peligro de desaparecer y las solicitudes que harán a las directivas de la Universidad en cabeza del rector Mauricio Tarazona.

Uno de los estudiantes dijo que los programas que se pretenden cerrar son tres de la Facultad del Medio Ambiente y uno de la Facultad de Ciencias y Educación.

De acuerdo con los estudiantes, esta decisión no corresponde con las necesidades de la educación en Colombia. Antes de cerrar programas, se deben abrir ofertas académicas para que más jóvenes tengan la posibilidad de hacer una carrera de educación superior.

Esperan que sus solicitudes sean tenidas en cuenta por el Consejo Académico y que antes de cerrar, se consulte con la realidad de los jóvenes en el país, para que haya más posibilidades de oferta para la juventud colombiana.

También puede leer: Encuentran los cuerpos sin vida de cuatro mineros atrapados en Cucunubá, Cundinamarca

Los estudiantes anunciaron nuevas asambleas generales y movilizaciones para que la Alcaldía de Bogotá, el Ministerio de Educación y las directivas de la Universidad atiendan las peticiones de ellos que, como conocedores de las dificultades para estudiar, piden que haya apertura a nuevos estudiantes y no cierres de carreras universitarias.


JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad