Esto es lo que le habría dicho mujer a joven sicario que disparó a Miguel Uribe

La mujer que aparece en videos de redes sociales llegó a la URI para aclarar los hechos que la vinculan en medio del atentado contra Miguel Uribe Turbay.

En redes sociales se han difundido diferentes videos del momento en el que un joven de 14 años atentó en contra del senador Miguel Uribe y donde se ve a una mujer al lado del sicario hablando con él. La mujer se acercó a las autoridades para aclarar los hechos.

El pasado sábado 7 de junio, el precandidato presidencial Miguel Uribe fue víctima de un atentado mientras daba un discurso en un parque del barrio Modelia, en la localidad de Fontibón.

El también senador recibió tres impactos de bala y permanece en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe. En redes sociales circularon videos que registran los momentos previos al ataque sicarial, en los cuales se observa a una mujer intercambiando palabras con el joven de 14 años que ejecutó el atentado.

En contexto: ?EN VIVO | Lo último que se sabe sobre las investigaciones del atentado Miguel Uribe Turbay

Desde entonces, la mujer fue señalada como sospechosa. No obstante, el domingo 8 de junio, Sandra Beatriz Castillo se presentó voluntariamente en la URI de Usaquén para declarar que no tiene vínculo alguno con el atentado contra Miguel Uribe Turbay.

Durante su declaración, la mujer informó a las autoridades que el joven se le acercó para preguntarle: “¿Quién es él?”, a lo que ella respondió: “Es Miguel Uribe”.

Cabe mencionar que Castillo ya estaba siendo buscada por las autoridades, tras haber sido identificada como la persona que dialogó brevemente con el atacante momentos antes del hecho.

Por su parte, el menor de 14 años será imputado por los delitos de porte ilegal de armas y tentativa de homicidio. En caso de comprobarse su responsabilidad, sería recluido en un Centro de Atención Especializado (CAE).

Más noticias: Director de la UNP dice que actividad en la que dispararon a Miguel Uribe "no fue coordinada con las entidades de protección"

De manera paralela, agentes del CTI analizarán las declaraciones de Sandra Beatriz Castillo para verificar si coinciden con los hechos ocurridos el pasado sábado en Fontibón, además de otras pruebas incluidas en el expediente que manejan la Dijín y la Fiscalía General de la Nación.

¿Cómo está Miguel Uribe tras dos días del atentado?

Este lunes en horas de la mañana, la Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó el estado de salud del senador Miguel Uribe Turbay e indicó que continúa siendo crítico, sin presentar una mejoría neurológica significativa desde el atentado ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia.

Tras 36 horas de atención, el doctor Remberto Burgos, neurocirujano y miembro de la Academia Nacional de Medicina, explicó que la situación clínica del senador no ha mostrado evolución positiva.

“No ha habido respuesta en su condición neurológica. El pronóstico se ha empobrecido”, señaló.

Más noticias: Gobernadores piden al Gobierno y a líderes políticos dar ejemplo de reconciliación nacional

De acuerdo con el especialista, las primeras 72 horas son cruciales para valorar la evolución del paciente en la unidad de cuidados intensivos, especialmente en casos de trauma craneoencefálico penetrante. Burgos recalcó que, sin una respuesta significativa durante este periodo inicial, las probabilidades de recuperación disminuyen considerablemente, aunque algunos signos clínicos podrían ofrecer una ligera esperanza.

El conjunto de factores neurológicos y el trayecto del proyectil son determinantes en el pronóstico del paciente.

“El trayecto de la bala, en caso de atravesar de un lado al otro del cráneo, suele dejar secuelas funcionales graves”, explicó el especialista.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo