Estación Ricaurte de TransMilenio, primera en Bogotá con un vagón sostenible

Para la adecuación se utilizaron 19 toneladas de plástico reciclado, es decir, aproximadamente, 2,7 millones de bolsas plásticas.
Estación de Ricaurte
Crédito: Alcaldía de Bogotá

La empresa de servicio de transporte masivo de Bogotá, TransMilenio, presentó la primera estación que cuenta con un vagón ambiental.

Ahora, la estación Ricaurte opera bajo criterios de sostenibilidad y es amigable con el medio ambiente gracias al trabajo conjunto entre Ecopetrol y Essenttia, la Alcaldía de Bogotá, TransMilenio y la Fundación Botellas de Amor.

Esta estación que está ubicada en la Calle 13 con Avenida NQS promueve la reutilización de residuos plásticos en nuevos elementos útiles, fomentando la economía circular en la capital.

Lea también: Presuntos casos de abuso sexual en TransMilenio serían por "un excontratista de la empresa"

Nuevo vagón sostenible en estación de Ricaurte

El sistema fue instalado en el vagón A de la estación, uno de los corredores de mayor tráfico en TransMilenio. Para el montaje del vagón se utilizaron 19 toneladas de plástico reciclado, es decir, aproximadamente, 2,7 millones de bolsas plásticas.

También, se instaló el primer sistema fotovoltaico compuesto por 32 paneles solares que generan 25.537 kilovatios hora por año, frente a un consumo de la estación de 1.537 kilovatio, lo que permitirá que el vagón sea más que autosostenible, según explico la Alcaldía de Bogotá.

Le puede interesar: A conductor de Transmilenio lo grabaron mientras se colaba

Asímismo, se hicieron mejoras en la señalización, ubicación de materas y una exposición de material didáctico referente a iniciativas de economía circular, reutilización del plástico y cuidado del medio ambiente.

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que este proyecto permitirá "evaluar las alternativas de uso de elementos provenientes de plástico reciclado y el uso de fuentes no convencionales de energía limpia para su potencial incorporación en infraestructura futura, dentro de la expansión del componente troncal del Sistema de Transporte Masivo de la ciudad, promoviendo la sostenibilidad ambiental que ha caracterizado a TransMilenio".


Desastres naturales

Cimitarra declara calamidad pública: Colapso de torres eléctricas tras remoción en masa

La emergencia no solo afecta a Cimitarra, sino también a los municipios de Bolívar, Landázuri y Puerto Parra.
Torres de Cimatara



Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.

Clínica Belo Horizonte suspenderá los servicios a más de 120 mil usuarios en Huila

La decisión se tomó debido al impago de los servicios prestados a la Nueva EPS.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano