Esmad y bicitaxitas se enfrentaron en Portal Américas de Transmilenio

El gremio pide que la Policía no inmovilice sus vehículos.
EsmadTransmilenioEnfrentamientoSuminLAFM.jpg
Momentos de tensión en la zona / Fotografía suministrada a LA FM.

Bicitaxistas y agentes del Esmad de la Policía Metropolitana de Bogotá, protagonizaron enfrentamientos en medio de bloqueos que ese gremio realizó en el Portal Américas, en el occidente de Bogotá.

Por esas protestas, de acuerdo con el Distrito, dejaron de operar las estaciones Biblioteca Tintal y Patio Bonito, situación que obligó a Transmilenio tomar medidas de contingencia como el retorno de la flota por la transversal 86 para los servicios B14 y la ruta fácil 5.

Los bicitaxistas manifestaron su inconformismo por los operativos que ha desplegado la autoridad en su contra, con inmovilizaciones y envío de los vehículos a los patios.

El gremio de bicitaxistas y el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, tuvieron una fuerte discusión por el tipo de vehículos que están permitidos por la ley para su circulación. El mandatario recordó que está prohibido en la ciudad los que tengan sistema de motor.

Peñalosa fue reiterativo en señalar que en la capital los bicitaxis pueden prestar el servicio si la manera de impulso es a pedal o mecanismos eléctricos, como lo establece el Gobierno Nacional a través de varias normativas.

El mandatario se comprometió con estos ciudadanos a que se permitirá los bicitaxis a pedal y con motor eléctrico asistido, que no supere los 25Km/h de velocidad, pero recalcó que los que tengan motor a combustión seguirán siendo inmovilizados porque representan un peligro para peatones y pasajeros.

"Yo me comprometo a que los bicitaxis con motor eléctrico asistido y de pedal serán permitidos", aseguró el mandatario, dando un plazo de dos semanas para que adecuen los vehículos bajo las condiciones establecidas, con el fin de que no sean retenidos.

El alcalde Peñalosa manifestó que no está en contra del bicitaxismo siempre y cuando cumpla con las condiciones que deben, además anunció que sostendrá reuniones para llegar a un consenso con ese gremio.

"Los bicitaxis de pedal los apoyamos, los de motor a combustión, no. Vamos a pedirle a la Policía que no restrinja a los de pedal y de motor eléctrico. Pero de ninguna manera a motor de combustión", enfatizó Peñalosa.

Peñalosa sostuvo que el problema con los bicitaxis es que en los últimos años se volvieron ‘mototaxis’ (triciclos con motor) y eso no se puede permitirse ya que es inseguro. El alcalde puso ejemplos de zonas donde funciona el servicio de bicitaxis sin motores a combustión como en la Alameda El Porvenir.


Temas relacionados

Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.