[En video] Señalan a sospechoso del asesinato de motociclista en las Américas

Se trata de un encapuchado que se encuentra en la escena del crimen.
Prohiben uso de motocicletas en Armenia.
Crédito: Archivo Colprensa

En redes sociales se difundió un video que muestra al presunto culpable del homicidio de Camilo Vélez, un ingeniero que murió tras chocar con una cuerda atravesada en la mitad de la vía de la Avenida Cali con calle 46B sur, cerca al portal Las Américas, el pasado viernes 25 de junio.

Días después del hecho, en redes sociales se difundió un video de un hombre que aparentemente está involucrado en el delito.

Lea también: A la cana perverso hombre que secuestró y abusó de una joven en Ciudad Bolívar

Se trata de un encapuchado que se encuentra en la escena del crimen mientras una muchedumbre de curiosos busca ayudar y mirar al fallecido. Este hombre luce desesperado por enrollar y quizás esconder el cable que habría generado la muerte.

Todo parece indicar que la persona que grabó el hecho no se percató de esos detalles pues quería grabar la condición de salud de Camilo Vélez. Es decir, el video que muestra su rostro se hizo por accidente. Fueron los internautas los que se percataron por el hecho.

Lea también: La gigantesca y millonaria suma que ofrecen de recompensa tras atentado al presidente Duque

“En repetidas ocasiones les hemos pedido que no manipulen elementos peligrosos, con la modalidad de alambres de lado a lado de la vía, los ciudadanos pueden perder la vida o quedar gravemente lesionados. ¡A todos nos esperan en casa!”, dijo la Policía sobre el hecho.

Luego de ese mensajes muchos ciudadanos asumieron una presunta responsabilidad en el hecho por parte de la ‘primera línea’, que en ese momento se estaba manifestando. Sin embargo, este grupo negó cualquier participación en el hecho.

Finalmente, cabe recordar que según reportes de las autoridades este hecho delictivo se ha vuelto recurrente en Usme, Las Américas y Suba.


Temas relacionados

Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología