El próximo 11 de enero sería la primera protesta en Bogotá por el pico y placa

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el nuevo esquema rotará cada cuatro meses y será en bloques.
Panorámica de Bogotá sobre calle 26
A través de redes sociales publican a diario los trancones infernales que se generan en la capital del país. Crédito: Alcaldía de Bogotá

Uno de los cambios que empezará a regir en materia de movilidad para este 2023 tiene que ver con el pico y placa, que desde este 10 de enero empezará a rotar en la ciudad de Bogotá, con el objetivo de mitigar la congestión vehicular que se espera cuando retorne la normalidad después de la época de vacaciones.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el nuevo esquema rotará cada cuatro meses y será en bloques. Pese a que el anuncio no incrementó, ha generado molestias entre los ciudadanos, pues hay quienes compraron dos vehículos para poder librarse de la medida y con la nueva modificación, ya no podrían hacerlo.

Le puede interesar: Pico y Placa en Bogotá: Estas son las restricciones para enero de 2023

Ante esto, un grupo de ciudadanos ha anunciado que se reunirá para salir a las calles la próxima semana. Se espera que se reúnan el próximo 11 de enero y que, este día, definan cuándo se harán las movilizaciones.

“Sí, va a haber movilizaciones la semana entrante. A la ciudadanía le decimos que ‘ténganos paciencia’; yo sé que va a haber incomodidades. A los demás conductores que estén inconformes con la medida los invitamos a que de una vez gritemos por nuestros derechos porque ya es suficiente, desde 1998 tenemos pico y placa”, dijo Alejandro Marín, vocero del gremio de vehículos particulares, a medios nacionales.

Lea también: Pico y placa solidario 2023: carros registrados en Bogotá tendrán descuento del 20%

De momento, se conoce que gremios piden mayor comunicación con la Alcaldía y esperan que se postergue el nuevo decreto, con el fin de abordar otras soluciones que puedan mejorar el tráfico de la ciudad.

Cabe mencionar que la medida quedó establecida para que en días pares no circulen los vehículos cuya placa termine en 1, 2, 3, 4, y 5 y en los días impares los carros que no podrán circular son los terminados en 6, 7, 8, 9 y 0.

Otras noticias

Los retos ambientales de 2023


Alcaldía de Bogotá

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.
Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.



Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero