Duro trinos de Peñalosa por decisión adoptada con lote cerca al Cementerio Central de Bogotá

El alcalde aseguró que el Consejo Nacional de Patrimonio prefirió unos dibujos que un parque para la comunidad.
Cementerio Central, en Bogotá
Cementerio Central, en Bogotá Crédito: Foto publicada por @EnriquePenalosa

El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, órgano encargado de asesorar al Ministerio de Cultura cuanto a la salvaguardia, protección y manejo del patrimonio cultural material e inmaterial de la Nación, decidió que en un lote ubicado en inmediaciones del Cementario Central no habrá parque y que, en su lugar, se mantendrán los dibujos de la artista Beatriz González.

Por cuenta de ello, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, se despachó desde su cuenta en Twitter. "Los sabios del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural le robaron a los niños y jóvenes de Mártires un parque con campos deportivos y juegos infantiles, al convertir unas tumbas construidas por algún maestro de obra desconocido en 1945 patrimonio nacional", señaló.

"El ciudadano que construyó estas tumbas en 1945 no imaginó que los sabios del Consejo Nacional de Patrimonio las declararían 74 años más tarde Patrimonio Nacional, a la altura del Puente de Boyacá o las murallas de Cartagena", sostuvo el alcalde de los capitalinos.

Lea también: La extraña costumbre en Vietnam de desenterrar a sus muertos para volverlos a enterrar

El mandatario de los capitalinos agregó: "con la decisión de convertir en Patrimonio Nacional unas tumbas desocupadas construídas en 1945 (no se trata por supuesto del Cementerio Central) en vez de un parque con campos deportivos, habrá menos niños y jóvenes deportistas y más caerán en la drogadicción".

El alcalde aseguró así que habrá más jóvenes expuestos a las drogas por cuenta de la falta de parques en esta zona de Los Mártires, la localidad número 14 de Bogotá. "Ninguno de los sabios del Consejo Nacional de Patrimonio, ni sus parientes, viven en Mártires, ni conocen familias allí, ni consultaron a nadie allí, antes de robar a esa comunidad un parque deportivo para convertirlo en un Patrimonio Nacional al que nadie va, ni irá", aseguró.

"Las élites intelectuales del Consejo Nacional de Patrimonio que por supuesto se sienten superiores en todo sentido a los habitantes de Mártires, por supuesto no consultaron a ediles ni ciudadanos antes de impedir que se hiciera un parque deportivo en su localidad", agregó Peñalosa, quien también cargó contra los dibujos plasmados en las tumbas.

"Ahora los dibujos de Beatriz González deberán, al igual que el Partenón, el Coliseo Romano, o las pirámides mayas, ser conservados por cuenta del Estado colombiano por los próximos 20.000 años en un predio que debió ser parque para la comunidad", agregó el alcalde de Bogotá.

Lea también: Cementerio en Santander cerró por falta de bóvedas

"En cocteles de Londres y París artistas e intelectuales chapinerunos - con expresión trascendental - explicarán cómo su obra, en lo que debió ser un parque, expresa lo terrible de la violencia. No dirán que dejar a miles de niños y jóvenes sin parque causa drogadicción y violencia", agregó el alcalde Peñalosa.

Finalmente, indicó el alcalde de Bogotá, "los sabios del Consejo Nacional de Patrimonio que le quitaron el parque recreodeportivo a los niños y jóvenes de Bogotá no representan a los bogotanos y menos aún a los ciudadanos de Mártires. Son élites que menosprecian lo que sienten, piensan o quieren los ciudadanos".


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?