La extraña costumbre en Vietnam de desenterrar a sus muertos para volverlos a enterrar

Esta ceremonia se realiza tres años después de la muerte del difunto.
Ritual en Viertnam
Ritual en Viertnam Crédito: AFP

En la penumbra de un cementerio de Hanói, los empleados desentierran y abren un ataúd, dando inicio a una ceremonia ancestral.

Los familiares lavan los huesos con extremo cuidado, los envuelven en paños de seda y luego los vuelven a sepultar en un ritual que, según sus adeptos, marca el paso último del difunto al más allá.

Los familiares de Nguyen Van Thang, fallecido hace tres años de un cáncer, con 59 años, decidieron cumplir así con su última voluntad.

Lea también: La misteriosa desaparición del fotógrafo chino que denuncia daños ambientales

"Ahora puede descansar en paz en su nuevo hogar. Me siento tan feliz", explica a la AFP su viuda, Ha Thi Thua, tras asistir a la ceremonia.

Se trata de una de las costumbres funerarias más importantes de Vietnam y suele celebrarse antes del Año Nuevo lunar, el Tet, que este año cae a principios de febrero.

Sus orígenes son oscuros pero esta tradición, de varios cientos de años, la habrían traído a Vietnam migrantes procedentes de China.

La lleva a cabo mucha gente, principalmente en el norte del país, fronterizo con China, sobre todo entre las comunidades budistas.

Ritual en Vietnam
La ceremonia de "reentierro", que puede durar varias horas, se realiza tres años después de la muerte del difunto.Crédito: AFP
Ritual en Vietnam
Una vez se saca el féretro del suelo, la familia y los enterradores muestran su alivio.Crédito: AFP
Ritual en Vietnam
Los "limpiadores de huesos", una profesión en Vietnam, pasan los huesos por agua mezclada con hierbas tradicionales.Crédito: AFP
Ritual en Vietnam
Para los partidarios del reentierro, no cumplir con esta tradición comporta dejar que las almas de los difuntos se queden bloqueadas en una suerte de limbo.Crédito: AFP
Ritual en Vietnam
Esta costumbre funeraria la habrían llevado a Vietnam migrantes procedentes de China.Crédito: AFP
Ritual en Vietnam
Después de lavar los restos, los envuelven en seda para situarlos en un caja de piedra (el "tieu" en vietnamita) que será sepultada por siempre.Crédito: AFP
Ritual en Vietnam
Este ritual suele celebrarse antes del Año Nuevo lunar, el Tet, que este año cae a principios de febrero.Crédito: AFP

Normalmente, la ceremonia de "reentierro", que puede durar varias horas, se realiza tres años después de la muerte del difunto.

Con todo, su práctica se está perdiendo poco a poco, conforme se desarrolla la incineración, considerada más simple, rápida e higiénica. El gobierno comunista incita además a la población a optar por la incineración desde los años 1990, con incentivos financieros de 120 euros por difunto incinerado.

Los guardianes de la tradición consideran que realizan una buena acción al organizar un rito funerario de reentierro y ven en él una garantía para una "buena vida" en el más allá para su pariente fallecido.

Esta noche, la familia de Nguyen Van Thang solicitó los servicios de un chamán, que presentó las ofrendas para el difunto: arroz, pollo hervido, un caballo de papel para que su espíritu se eleve, así como dólares falsos.

El chamán entona sus cánticos, tira unas monedas y pide autorización al difunto para abrir su sepultura.

Le puede interesar: Ola de frío extremo congela parte de EE.UU. ¿es por el cambio climático?

Una vez se saca el féretro del suelo, la familia y los enterradores muestran su alivio: en tres años, la carne del difunto se ha descompuesto, algo que no siempre ocurre tan rápidamente, lo que obliga a veces a retirar los últimos restos de carne.

Los "limpiadores de huesos", una profesión en Vietnam, pasan los huesos por agua mezclada con hierbas tradicionales.

"¿Tenía el hombre toda su dentadura cuando estaba vivo?", pregunta uno de ellos a la familia, que asiente. La esposa se derrumba al ver el cráneo de su marido.

En ese momento empieza la última fase: envolver los huesos en seda para situarlos en un caja de piedra (el "tieu" en vietnamita) que será sepultada por siempre.


Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.