Dura arremetida de Claudia López contra el Gobierno por plan de vacunación anticovid

Aseguró que la ley sólo busca beneficiar a farmacéuticas y liberarlas de responsabilidades, puesto que vacunas en el país ya son gratuitas
Claudia López
Claudia López Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, lanzó puyas al Gobierno nacional por sus acciones frente a la adquisición de las vacunas contra la Covid-19 para la población colombiana y dijo que la ley aprobada para la gratuidad del medicamento solo beneficia a las farmacéuticas.

López dijo que no era necesaria una norma para que la vacunación fuera gratis y que esta última tramitada solo buscaba que los laboratorios estuviesen exentos de responsabilidad ante posibles efectos secundarios y no exige que se liberen las patentes.

Lea aquí: Es un hecho: vacuna contra el coronavirus en Colombia será gratuita

“Las vacunas son gratuitas en Colombia, no se necesitaba una Ley para decir lo mismo sobre la vacuna del covid-19. La ley se hizo para liberar de responsabilidad a las farmacéuticas, pero no se les exigió liberar las patentes y tampoco hay certeza sobre el Plan de Vacunación”, expuso la alcaldesa en su cuenta en Twitter.

“El gobierno nacional aprobó una Ley de vacunación que libera a farmacéuticas de toda responsabilidad por efectos secundarios de vacunas covid-19. Lo menos que se les debe exigir a cambio es que liberen las patentes para que se garantice acceso universal a la humanidad en equidad”, añadió.

“En la Organización Mundial de Comercio (OMC) más de 100 países solicitaron que se apruebe la liberación global de patentes de las vacunas covid-19. Invito al Gobierno Nacional a que respalde públicamente esa posición y se comprometa a defenderla por el bien de Colombia y la humanidad”, adujo.

Le puede interesar: Tarifa mínima de taxis en Bogotá: la puja entre $100 y $400 que divide opiniones

Con anterioridad, tanto la alcaldesa y otros funcionarios como el secretario de salud de la capital colombiana, Alejandro Gómez, afirmaron que en el año 2021 no habrá vacunación masiva contra el coronavirus en Bogotá y será el autocuidado y la cultura ciudadana los aspectos a tomar en cuenta.

Por otro lado, desde el Gobierno Nacional afirmaron que realizan las gestiones para traer la vacuna al país por lo que se establecieron acciones para lograr apoyo económico desde sectores privados, al respecto de su adquisición.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia