Es un hecho: vacuna contra el coronavirus en Colombia será gratuita

El gobierno tramitará una póliza de seguro para cubrir esas eventualidades generadas por los efectos adversos de las vacunas.
Presidente Iván Duque firma ley que declara la gratuidad en la vacuna contra la covid-19
Presidente Iván Duque firma ley que declara la gratuidad en la vacuna contra la covid-19 Crédito: Cortesía: Presidencia

El ministro de salud, Fernando Ruiz, aplaudió la firma de la Ley de Vacunas de parte del presidente Iván Duque, quien aseguró que en Colombia se vuelve asunto de interés general la inmunización contra la covid-19.

El funcionario agradeció a las diferentes entidades como el Congreso de la República, pero también a la Cámara de Representantes, que le dieron viabilidad a este proyecto con el que se busca garantizar que la vacuna contra esta enfermedad sea gratis una vez llegue este biológico al país.

“Se declara de interés general la vacunación, se establecen mecanismos para mejorar los esquemas de producción de medicamentos y de vacunas para la atención de la covid-19”, indicó.

Le puede interesar: Este miércoles bajan los casos activos de coronavirus en Colombia

A su vez, destacó que se establecen acciones para lograr el aporte de recursos privados con excepción de impuestos para el financiamiento.

“Se establece que dichas donaciones deben tener aval del Ministerio de Salud y se podrán gestionar recursos y convenios para acceder a vacunas con inversiones de riesgo, con efectos diferenciales y hacer anticipos para la compra de vacuna”, dijo

Agregó que se establece además un procedimiento para el manejo de los efectos adversos con la intervención del Instituto Nacional de Tecnología en Salud, completado con la farmacovigilancia que debe adelantar el Invima.

“Esto permite dar mucha claridad a los colombianos con la creación de un consejo de evaluación de tecnologías, que estudie caso a caso los efectos adversos que se presenten y le dé una respuesta científica y técnica a los colombianos”, resaltó.

Más en: Duque espera iniciar vacunación masiva contra el coronavirus en primer trimestre del 2021

Manifestó que también exonera de responsabilidad a los laboratorios farmacéuticos en la búsqueda de tener la mayor capacidad de negociación del país.

“Nosotros quedamos autorizados para tramitar una póliza de seguro para Colombia para cubrir esas eventualidades”, subrayó.

Ruiz anunció que esta ley se complementará con una reglamentación de uso de emergencia para la vacuna que está muy pronto de expedir el Ministerio de Salud, con la que se completará todo el marco regulatorio que permita la aplicación de la vacuna a partir del próximo año.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez