Dueño de fábrica de colchones incendiada en Bogotá y su duro testimonio luego de los hechos

Aún se desconoce con certeza la causa por la que sucedió el incendio.
Incendio en la Calle 80
Incendio en la Calle 80 Crédito: Twitter: @Linlyn155

Ramón Guisado, propietario de la fábrica de colchones Ramguiflex, donde ocurrió el grave incendio en la calle 80 a salida por el occidente de Bogotá, lamentó la tragedia ocurrida porque -aseguró- se ha perdido el trabajo de su familia de 32 años, afectando a otras 450 personas.

De acuerdo con Guisado, aún se desconoce con certeza la causa por la que sucedió el incendio, por lo que se está estudiando el incidente dentro de la fábrica.

"La verdad sí es muy fuerte; finalmente ahí esta el trabajo de toda una vida porque en los momentos difíciles es donde se conoce la gente. Realmente se nos acabó todo, es el trabajo de más de 32 años", sostuvo el empresario.

Lea también: Cerca de seis personas se afectaron por incendio en fábrica sobre la Calle 80

Agregó que "nunca habíamos tenido un siniestro. (Era) una empresa muy próspera y lo ha sido, lo de espumas y lo que hemos exportado a otros países".

Según las información, las llamas iniciaron hacia las nueve de la mañana y en al mediodía el incendio era atendido por varias máquinas de bomberos de Bogotá y Cundinamarca.

"Sobre todo que esto empezó con las uñas y ver que de la noche a la mañana todo se ha acabado es triste, hasta el momento no se ha controlado el incidente, lo que más nos preocupa son los empleados, son más de 450 empleados y de ellos dependen todas sus familias", mencionó el propietario.

La conflagración la habría causado una chispa que habría sido generada en la parte de atrás de la fábrica de colchones, según Bomberos.

Le puede interesar: Cierran la salida de la calle 80 por incendio en fábrica de colchones

El incendio, de acuerdo a información entregada por parte de los trabajadores del lugar, habría iniciado en el lugar donde se fabrican cassata y espuma, un producto que es altamente inflamable.

"No solo eso, sino también los proveedores. Los clientes son 1.800 y hay mucha gente que depende de nosotros. Lo material no importa, eso se recupera, como en la pandemia. Hay que darle sostenibilidad a la gente, toda la vida hemos estado asegurados y estamos en el proceso de investigación para saber qué pasó, por el momento todo son especulaciones", aseguró el señor Guisado.

Por el momento, las autoridades y el cuerpo de Bomberos se encuentran en el desarrollo de la investigación para aclarar las causas del hecho.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo