Disturbios en la Universidad Nacional: encapuchados están usando explosivos
El profesor Diego Torres denunció que anoche los encapuchados se tomaron el edificio de sociología y que lo usaron como base para preparar los disturbios.

En la mañana de este viernes 16 se está presentando un nuevo disturbio en inmediaciones de la Universidad Nacional, por la calle 26. Los manifestantes se están enfrentando a las autoridades que están en la zona para recuperar el orden público.
La situación ha generado un bloqueo en la movilidad, los usuarios de Transmilenio han tenido que descender de los buses para poder alejarse del sitio.
Vea además: Centrales obreras organizan cumbre en Bogotá para movilizaciones nacionales
Protestas en la Universidad Nacional
La FM pudo confirmar que los manifestantes están lanzando botellas con combustible contra las autoridades. Además, se evidencia que se trata de un grupo de 10 encapuchados que lanzan piedras y botellas, además de estar armados con machetes.

A su turno, Diego Torres, profesor de la Universidad Nacional de Colombia y miembro del Consejo Superior Universitario, confirmó en exclusiva a La FM que desde el día de ayer un grupo de encapuchados había tomado el edificio de sociología y que estas personas estaban buscando materiales y un área para fabricar los explosivos
"Desde el día de ayer, un grupo de encapuchados que no son alumnos de la universidad se tomaron el edificio de sociología, estaban buscando fabricar explosivos para los enfrentamientos contra las autoridades", agregó Torres.
En otras noticias de Bogotá: Galán elimina carril en vía clave de Bogotá: vea a quienes les tocó guardar el carro
El docente también indicó que hace un par de minutos la administración de la universidad, emitió un comunicado en donde se indicaba que los enfrentamientos se darían por la calle 26. Así las cosas, Torres afirma que la vicerectoría sabía que el edificio de sociología fue tomado y no hizo nada al respecto.
Le puede interesar: Consulta popular: Colectivos protestaron en Bogotá tras llamado de Petro a las calles

"Esto es un ejemplo de la inoperancia de la vicerrectoría de la sede para cuidar la comunidad universitaria y quienes están afuera"
El docente reiteró que no se trata de estudiantes, puesto que son personas externas que no tienen vínculo alguno con la universidad.
"Se estigmatiza a los estudiantes, pero son personas externas, no son estudiantes y se sabe que la universidad que está en el centro de Bogotá porque no se anunció desde anoche que habría problemas".
Lea además: Galán advierte que falta de redes eléctricas amenaza proyectos como el metro de Bogotá
Diego Torres, subraya que considera que hay una desidia e inoperancia ante las acciones necesarias para impedir que la Universidad Nacional sea instrumentalizada, "ya vimos lo de la minga, se usa la universidad para todo y no para la academia".
Finalmente, el profesor Torres resaltó que hasta la fecha nunca se ha tenido claridad sobre las causas o motivaciones de estos enfrentamientos entre encapuchados y las autoridades, por lo que no ha sido posible comprender qué propósito tienen dichas manifestaciones y reiteró que los autores de las acciones violentas y vandálicas no pertenecen a la Universidad Nacional.
Siguen las protestas en la Universidad Nacional