Distrito y Policía evalúan modificar el horario de rumba en Bogotá hasta la 1:00 a.m.

La alcaldía de Bogotá y la Policía evalúan adelantar el cierre de establecimientos nocturnos para reducir la inseguridad en la ciudad.
Rumba en Bogotá
Rumba en Bogotá Crédito: Feepik

La alcaldía de Bogotá, en conjunto con la Policía Metropolitana de la ciudad, están analizando la propuesta de modificar el horario de la rumba y cerrar los establecimientos nocturnos más temprano.

Esta iniciativa surge como respuesta al aumento de riñas y hechos violentos que se han registrado en la capital del país durante las primeras horas de la madrugada.

Lea también: [VIDEO] Fuerte incendio consume local en el centro de Bogotá

En medio de un foro en el que participaron la Alcaldía, la Policía, la Cámara de Comercio y otras entidades, se planteó la idea de adelantar el cierre de los establecimientos nocturnos como una medida para mitigar la inseguridad en la ciudad y reducir los incidentes, e incluso homicidios, que ocurren durante estos eventos.

Según el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general José Gualdrón, se está revisando la viabilidad de esta propuesta, considerando los horarios actuales y los sectores que cuentan con horas exclusivas de funcionamiento.

“Se están evaluando las estadísticas y consultando a los asesores legales para determinar cuál sería el horario más adecuado para evitar la proliferación de lugares que permanecen abiertos hasta altas horas de la madrugada”, dijo el oficial.

Sin embargo, la Asociación de Bares y Restaurantes de Bogotá (Asobares) expresó su preocupación ante esta propuesta, argumentando que adelantar el cierre de los establecimientos nocturnos hasta la una de la mañana, en lugar de las cinco de la mañana como actualmente se permite, no les traería beneficios.

Le puede interesar: Taxistas en Bogotá harán bloqueos diarios hasta el próximo 23 de julio

Según ellos, el horario extendido de la rumba genera diferentes ayudas para los comerciantes que están afiliados a este gremio, además de que podría ocasionar pérdidas en las ventas y el consumo.

La decisión final respecto a esta propuesta será tomada por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien ya ha sido informado sobre la iniciativa y está evaluando los pros y contras, con el fin de dar respuesta lo más pronto posible.


Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.