Distrito entrega balance de la jornada de movilizaciones tras rechazo a consulta popular en el Senado
El Distrito reiteró el llamado a la sensatez en el manejo del debate público, tras el hundimiento de la consulta popular.

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, entregó un balance positivo de la jornada de movilizaciones que se registró este miércoles en Bogotá, tras el hundimiento de la consulta popular.
Hacia las 11:00 de la noche no se reportaban puntos activos de protesta en la ciudad, por lo que el Distrito resaltó el comportamiento de los manifestantes, a pesar de las afectaciones viales.
Lea también: Consulta popular: Colectivos protestaron en Bogotá tras llamado de Petro a las calles
“Estamos monitoreando las 24 horas la Plaza de Bolívar y el edificio del Ministerio de Interior (sobre la carrera 8 con calle 12b), debido a que comunidades campesinas e indígenas pernoctan en estos puntos”, señaló.
Durante el día, el secretario Quintero informó que los equipos distritales estuvieron desplegados en distintos puntos, para acompañar el desarrollo de cinco concentraciones previamente identificadas en la capital.
Desde horas de la mañana de este jueves, se activaron las capacidades institucionales con el objetivo de garantizar que las manifestaciones se desarrollaran de forma pacífica, cumpliendo con la directriz del alcalde Carlos Fernando Galán de priorizar el diálogo y la presencia activa en el territorio.
Le puede interesar: Comisión Cuarta del Senado será la encargada de estudiar la revivida reforma laboral
Aunque no se presentaron alteraciones del orden público, el Distrito continúa monitoreando permanentemente zonas clave del centro de la ciudad, especialmente la Plaza de Bolívar y el edificio del Ministerio del Interior, donde aún pernoctan comunidades campesinas e indígenas a la espera de avanzar en negociaciones con el Gobierno nacional.
El funcionario reiteró el llamado a la sensatez en el manejo del debate público, destacando la importancia de que quienes ocupan cargos en el sector público contribuyan a la resolución pacífica.