Breadcrumb node

Denuncian abandono de obra en sector de El Dorado: habitantes preocupados ante fallas estructurales

Edil Michael González. La obra costó más de $1.300 millones y presenta graves fallas estructurales, según el

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 14, 2025 - 11:01
Denuncian abandono de obra en el sector El Dorado, localidad de Santa Fe, por fallas en contrato de infraestructura
Denuncian abandono de obra en el sector El Dorado, localidad de Santa Fe, por fallas en contrato de infraestructura.
RCN Radio l Sara Fajardo

Una obra de infraestructura ejecutada en 2021 por la Secretaría de Hábitat en el sector El Dorado, localidad de Santa Fe en Bogotá, ha generado preocupación entre las autoridades locales y los habitantes por su estado de abandono y las fallas estructurales que presenta.

Michael González, edil de Bogotá, explicó que el contrato, cuyo costo superó los 1.300 millones de pesos, incluía la intervención de ocho parques en Bogotá.

En otras noticias de Bogotá: Galán lanza cobro a motociclistas: así aplicará 

Posteriormente, se le adicionaron 640 millones de pesos. Sin embargo, la obra registró 74 días de suspensión, debido a la aparición de ítems no previstos y una prórroga adicional de 149 días. Según González, esto demuestra que los estudios y diseños técnicos “quedaron mal”.

Actualmente, una de las plazoletas construidas terminó en una remoción en masa. “Esto puede llegar a afectar las viviendas que se encuentran en la parte de abajo”, advirtió el edil, quien señaló que, aunque recientemente acudió la Unidad de Mantenimiento Vial, el terreno sigue en riesgo y la zona permanece abandonada.

Lea además: Bloqueos en el centro de Bogotá por protesta de comunidades indígenas, afros y campesinos

A esta denuncia se suman las voces de los vecinos. Carlos Zárate, habitante del sector, afirmó que la comunidad ha sido directamente afectada. Señaló que, aunque en febrero intentaron intervenir el terreno, las soluciones no han sido efectivas. “Se ha ido corriendo la tierra y afecta a las casas de abajo porque lo que han hecho, lo han hecho mal”, indicó.

Zárate relató que las autoridades colocaron piedras y palos en un intento de contener el muro que sigue cediendo. Según dijo, la comunidad recibió la promesa de que se arreglaría el terreno inestable, pero hasta ahora “han quedado totalmente desamparados”.

Más noticias de Bogotá: DIAN tiene sufriendo a ciudadanos: Trámite obligatorio terminaría en multa

Finalmente, el habitante hizo un llamado a la administración local: “Pido a la Alcaldía que nos organice esto cuanto antes, porque nos estamos viendo afectados tanto para pasar los carros como por el riesgo que enfrentan los vecinos que viven en la parte baja”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información