Distrito defiende intervención en San Bernardo tras lanzamiento de granadas

El mandatario aseguró que se intensificará la presión sobre las estructuras criminales, con el objetivo de capturar a sus líderes y desmantelar sus operaciones
Secretaría de Integración
Plan especial presentado por autoridades para combatir microtráfico y violencia en San Bernardo, Bogotá, tras recientes explosiones. Granadas, narcotráfico y seguridad ciudadana en foco. Crédito: Roberto Angulo/Secretario de Integración

Las recientes tres explosiones de granadas en el barrio San Bernardo de Bogotá han dejado cuatro muertos y más de 15 heridos en el último mes, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las estrategias de seguridad en la zona.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, junto con el gabinete distrital, presentó el plan especial para combatir el microtráfico y la violencia en este sector de la ciudad.

San Bernardo, un barrio tradicional de Bogotá, ha experimentado un proceso de deterioro urbano progresivo. La expansión de la ciudad hacia otras zonas generó el abandono de sectores céntricos, lo que permitió la llegada de estructuras delincuenciales.

Lea también: Sector constructor cuestiona Plan de Lineamientos Ambientales de la Sabana de Bogotá

Lugares como el Bronx, el Cartucho y Cinco Huecos fueron recuperados en 2017, pero el desplazamiento de quienes allí habitaban aceleró la degradación de áreas periféricas, incluyendo San Bernardo.

Desde 2019, un plan de renovación urbana fue diseñado para frenar el deterioro y consolidar los esfuerzos de recuperación. Sin embargo, la pandemia y otros factores impidieron avances significativos, permitiendo el regreso de organizaciones criminales. La zona se convirtió en un punto de exclusión social, con presencia de redes dedicadas al narcotráfico, hurto, extorsión y homicidio.

Desde enero de 2024, las autoridades han ejecutado más de 70 allanamientos y 120 capturas en San Bernardo. Se han incautado más de 30.000 dosis de droga, así como granadas, municiones, motocicletas y otros bienes robados. Durante una reciente operación, en la que se decomisaron 3.000 dosis de marihuana y cocaína, se produjo un nuevo ataque con granadas en la parte oriental del barrio.

El general Arnulfo Rosemberg Novoa, director encargado de la Policía Nacional, anunció que se adelantarán extinciones de dominio en propiedades vinculadas al crimen organizado. Las investigaciones han permitido identificar a los responsables de los ataques con explosivos, pertenecientes a las bandas “Los Costeños” y “Los Venecos”.

Le puede interesar: Galán explicó qué son los ‘guardianes del orden’ en medio de crisis de seguridad en Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reiteró que la administración distrital no cederá ante la violencia de las bandas criminales. Destacó que, solo en lo corrido de 2025, la Policía ha realizado más de 15 allanamientos en San Bernardo, capturando a cabecillas y expendedores de droga, además de incautar armas y estupefacientes.

El mandatario aseguró que se intensificará la presión sobre las estructuras criminales, con el objetivo de capturar a sus líderes y desmantelar sus operaciones. Además, enfatizó que la recuperación del barrio no solo debe enfocarse en la seguridad, sino también en la transformación social y urbanística.

La intervención en San Bernardo busca frenar el control de los grupos delincuenciales y devolver la seguridad a sus habitantes. Las autoridades insisten en que la disminución del espacio para el crimen genera reacciones violentas por parte de los delincuentes, pero reiteran que la ciudad seguirá fortaleciendo las estrategias de control y recuperación del territorio.





Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.