Distrito autoriza a seis empresas y cuatro obras de construcción a volver a operar

La Alcaldía de la ciudad aprobó todos sus protocolos de bioseguridad para retornar a sus labores en medio de la pandemia.

La Alcaldía de Bogotá informó que ya podrán reiniciar sus actividades seis empresas de la construcción y cuatro obras públicas que cumplieron con los protocolos de bioseguridad para garantizar que sus empleados no corran riesgo de contagio.

El director del Instituto de Desarrollo Urbano de la ciudad, Diego Sánchez, explicó que el paso a seguir es que realicen sus actas de reiniciación y hasta el momento solo esas cuatro están habilitadas para su reactivación en medio de la pandemia de la COVID-19.

Lea también: Restablecen el servicio de acueducto en la localidad de Usme

"Hasta hoy estaban aprobadas cuatro obras públicas, fondos de desarrollo local. Básicamente, esas obras ya están aprobadas en el registro ya tienen todo con la Secretaría de Movilidad también. Ya cada entidad contratante tiene que entrar a hacer las actas de reiniciación", aseguró.

Por su parte, el secretario de Movilidad de la ciudad, Nicolás Estupiñán, dijo que es necesario cuidar el sistema Transmilenio, por lo cual reiteró que los trabajadores de esos sectores no podrán utilizarlo en las horas pico, e instó a las empresas a que los dejen entrar más tarde.

"Para los sectores nuevos que han sido reaperturados, de construcción y de manufacturas, no se puede utilizar Transmilenio en las horas pico. Es muy importante que tengamos presente que los trabajadores de los sectores que se han abierto no podrán utilizarel sistema", dijo.

"Necesitamos cuidar nuestro sistema. Sabemos que en otros países el sistema de transporte ha sido el principal propagador del virus. Necesitamos cuidar el sistema para no tener que cerrarlo e impactar nuestra economía y para que todos nos podamos cuidar", añadió el funcionario.

Lea acá: Ciclovías temporales permiten transporte individual y distancia social: IDRD

Finalmente, Estupiñán recordó que el sistema está muy cerca de llegar al 35% de sus validaciones de un día normal, cifra tope para las autoridades de Bogotá, que anunciaron que al llegar a ese porcentaje Transmilenio será cerrado para evitar que sea foco de contagio.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano