Deudores de multas de tránsito sufrirán duras consecuencias por no ponerse al día; Secretaría de Movilidad lo anunció

Miles de infractores estarían en riesgo por esta medida de la Secretaría de Movilidad.
Secretaría de Movilidad anuncia embargos por no pagar multas
Crédito: Secretaría Distrital de Movilidad, en Facebook

La Secretaría Distrital de Movilidad anunció que en marzo se proyecta aplicar aproximadamente 80.000 embargos a ciudadanos con multas de tránsito pendientes.

Esta medida se implementa tras agotar los procedimientos de cobro coactivo y notificar los mandamientos de pago.

Según la entidad, los embargos aplican a quienes tengan multas sin pagar, saldos pendientes o acuerdos de pago en mora. Antes de llegar a esta instancia, los deudores fueron invitados a saldar sus obligaciones para evitar sanciones adicionales.

En esta oportunidad, la Secretaría de Movilidad decidió embargar productos bancarios y financieros, incluyendo cuentas de ahorro y corrientes. La entidad realizó un análisis previo para identificar a los deudores y proceder con la medida cautelar.

Le puede interesar: Lluvias en el centro del país no han sido suficientes y se mantiene alerta por niveles de embalses.

El proceso de cobro coactivo, regulado por la ley, permite la orden de embargos sobre diferentes bienes de los infractores. La Secretaría enfatizó que esta acción busca garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito y el pago de las sanciones impuestas.

Además de los embargos, los conductores con multas sin pagar enfrentan intereses y sanciones adicionales. En algunos casos, el valor del embargo puede ascender al doble del capital adeudado.

La Secretaría de Movilidad instó a los conductores a cumplir con las normas de tránsito para evitar multas y sanciones. También recordó que los ciudadanos pueden consultar el estado de sus comparendos y realizar pagos a través de la página web de la entidad.

Lea también: La conmovedora historia de Milo, perro robado en violento asalto en Bogotá

Los pagos pueden efectuarse mediante la plataforma PSE o descargando el volante de pago para cancelar la deuda en bancos autorizados. Una vez realizado el pago, la entidad inicia el trámite de desembargo, proceso que toma hasta 15 días hábiles.

Los ciudadanos que realicen el pago de sus multas pueden solicitar el desembargo de sus cuentas bancarias. Esta solicitud puede gestionarse de manera presencial o virtual mediante el formulario de radicación de correspondencia disponible en la página web de la Secretaría de Movilidad.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología