Desarticulan en Bogotá red que enviaba marihuana en peluches a Ecuador

La información añade que esta fachada supuestamente estaba a cargo de una familia.
Cargamento de marihuana incautado en Bogotá
Cargamento de marihuana incautado en Bogotá Crédito: Cortesía Policía de Bogotá

Las autoridades colombianas desarticularon una banda de narcotraficantes y capturó a cinco personas que enviaban marihuana otras drogas ilícitas a Ecuador y a cárceles de Colombia oculta en muñecos de felpa, informó este miércoles la Fiscalía.

La directora especializada contra el narcotráfico de la Fiscalía colombiana, María Elena Monsalve Idrobo, dijo que las capturas se realizaron en Bogotá y en Montería, capital del departamento de Córdoba (norte).

"Esta organización se había dedicado a la industrialización de peluches (muñecos) a través de los cuales camuflaba las drogas ilícitas y las enviaba a cárceles (colombianas) y a Ecuador", detalló la funcionaria.

Agregó que los despachos de marihuana y otras drogas ilícitas las hacía en encomiendas enviadas a través de una empresa de mensajería.

"De esta manera, desde Bogotá movía los muñecos como encomiendas hacia los diferentes destinos. Están acreditadas 330 entregas de paquetes contaminados con droga", puntualizó la Fiscalía.

La información añade que esta fachada supuestamente estaba a cargo de una familia. Mamá, sus dos hijos y algunos sobrinos, con sus respectivas parejas.

Ellos supuestamente eran los encargados de coordinar el acopio de las drogas, así como la elaboración y acondicionamiento de los juguetes de felpa, garantizar el transporte y recepción de los mismos.

La Fiscalía imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

En las diligencias de captura los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y el Ejército también hallaron en Bogotá un centro de almacenamiento de pólvora y licor adulterado perteneciente a esta organización criminal.

En el sitio encontraron 8.112 estampillas falsas, 10.518 stickers frontales para whisky, 1.175 unidades de cajas de empaque vacías, botellas de diferentes marcas listas para ser distribuidas y 144 kilogramos de pólvora.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali