Breadcrumb node

Desarticulan bandas dedicadas al secuestro y extorsión en Bogotá

En articulación con la Fiscalía General, las autoridades lograron la captura de 9 personas.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Mayo 19, 2025 - 10:31
Hombre detenido con esposas
Arresto con esposas (referencia).
Colprensa

La Secretaría de Seguridad de Bogotá y la Policía Metropolitana dieron a conocer este lunes resultados en la lucha contra el crimen, tras la captura de dos estructuras delictivas dedicadas a la extorsión y al denominado 'paseo millonario'.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, anunció que una de las bandas desmanteladas delinquía en la localidad de Usme, donde exigía pagos semanales a transportadores informales, bajo amenazas de violencia. 

Lea también: Asesinan a cantante vallenato en Bogotá: hubo hasta persecución

“La exigencia de un solo peso significa un delito gravísimo y por lo tanto seguimos insistiendo a los ciudadanos que no importa el monto, si alguien exige recursos o algún comportamiento a cambio de no ser afectado con violencia o atemorización, debe denunciar”, explicó Restrepo. 

A través del Guala y en articulación con la Fiscalía General, se desplegaron operaciones que terminaron con la captura de 9 personas, 6 de ellas por extorsión en la localidad de Usme y 3 por el denominado 'paseo millonario' en la 'Zona T'.

Otras noticias de Bogotá: TransMilenio da mala noticia a usuarios: subirse a buses será una tortura

Aunque los montos iniciaban en $20.000, se trataba de una red de extorsión sistemática que al no recibir el dinero, intensificaba sus exigencias hasta llegar a cifras mucho mayores y agredía físicamente a quienes se negaban a pagar.

“Las personas que no pagaban esos $20.000 semanalmente, posteriormente los atemorizaban le hacían exigencias de multa supuestamente de $500.000 para poder hacer que esas exigencias económicas fueran canceladas”, afirmó Restrepo.

La segunda operación logró la captura de tres personas vinculadas a secuestros extorsivos conocidos como 'paseos millonarios', quienes interceptaban a sus víctimas, principalmente en la zona T de Bogotá. 

De interés: Denuncian que encapuchados se tomaron la Unal y la institución no hizo nada: "Estuvieron toda la noche fabricando explosivos"

Los delincuentes se hacían pasar por taxistas, retenían a los ciudadanos, los golpeaban y luego exigían millonarios pagos a sus familias para liberarlos.

El general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana, relató uno de los casos más recientes ocurrido el pasado 14 de mayo.

El oficial explicó que dos comerciantes fueron agredidos brutalmente por falsos taxistas, y uno de ellos incluso fue lanzado del vehículo en movimiento. 

“Dos comerciantes se encontraban acá departiendo en la 'Zona T', toman un taxi para transportarse lamentablemente en ese taxi iban delincuentes que inician dándoles muchos golpes, incluso a uno de ellos lo lanzan con el vehículo en movimiento y queda la otra persona”, explicó. 

Lea también: Capturan presuntos responsables del homicidio del presidente de Tigres F.C. en Bogotá

Las investigaciones permitieron establecer que esta banda estaría relacionada con al menos diez hechos similares en Bogotá. Un juez les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario y los detenidos fueron imputados por los delitos de secuestro extorsivo y hurto.

Las autoridades hicieron un llamado a los establecimientos comerciales para que colaboren activamente con la prevención de estos delitos, reportando cualquier comportamiento sospechoso.

Fuente:
Sistema Integrado de Información