Denuncian dos casos de vulneración a transexuales durante pico y género en Bogotá

Los hechos se habrían dado en el marco de la aplicación de la medida decretada en la cuarentena por la COVID-19.

El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, afirmó que hay dos casos de presunto abuso de autoridad por parte de agentes de la Policía en contra de personas transexuales, durante la aplicación de la medida de pico género durante la cuarentena.

Según Gómez, los casos habrían ocurrido el pasado lunes, día en que entró en vigencia la norma, y están siendo investigados por la Policía Nacional y con las autoridades se concertaron protocolos para respetar los derechos y la identidad de género de todos quienes habiten en Bogotá.

Lea también: Angustiada mujer recurre a policías para dar a luz en Transmilenio

"Desde el primer momento de la implementación del pico y género en Bogotá, la Policía cumple un estricto protocolo que garantiza el reconocimiento de la identidad de género que fue concertado con distintas organizaciones trans", explicó el funcionario.

Agregó que esto "cumple con la estricta cabalidad, el paso a paso, para verificar la identidad y para garantizar que no haya abuso de autoridad. Se estableció, de igual manera, un protocolo para denuncias de abusos de autoridad. Hasta el momento se han recibido dos casos" que son investigados.

Gómez aseguró que con la medida decretada por la alcaldesa, Claudia López, no se busca señalar a ninguna población y por esa razón, junto a organizaciones y autoridades, se definieron los protocolos mencionados que ya son implementados en los controles.

Lea acá: ¿Es posible volverse a contagiar de coronavirus?

"Bajo ninguna circunstancia se busca ni seleccionar una población para estigmatizarla, sino todo lo contrario. Junto con organizaciones de Derechos Humanos, junto con las organizaciones trans, se concertó un protocolo para la aplicación de la medida enfocada en la identidad de género", expuso.

Ese protocolo "ha permitido de manera muy rápida solicitar la información, verificar y también hacer seguimiento a unos casos de vulneración de Derechos Humanos que fueron reportados el día lunes y que ya fueron atendidos por la Policía Nacional y organizaciones de Derechos Humanos", sentenció.

Finalmente, Gómez reiteró que la Alcaldía de la ciudad continúa llevando a cabo la entrega de ayudas, junto al Gobierno Nacional, para poblaciones vulnerables y que han presentado afectaciones económicas y sociales debido al aislamiento por ese tipo de coronavirus.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali