Declararon desierta la licitación del cable aéreo de San Cristóbal

Claudia López se sumó a las voces que lamentan que no se haya dado la licitación.
Cable aéreo de San Cristóbal
Cable aéreo de San Cristóbal Crédito: Instituto de Desarrollo Urbano

El proyecto del cable aéreo de San Cristóbal, que tiene como objetivo conectar el portal 20 de julio con la parte alta de la localidad, ha sido declarado decierto, después de que ninguna firma se presentara para quedarse con su licitación, que había sido habilitada hasta este viernes 21 de octubre.

De acuerdo con el Instituto del Desarrollo Urbano, ninguno de los oferentes europeos que en un principio se mostraron interesados en el proyecto y que contaban con la experiencia, consolidaron la licitación.

Le puede interesar: Habrá cierre en la calzada exclusiva de Transmilenio en la Autopista Norte ¿qué se sabe?

Entre los motivos que aparecen para que el proyecto no se haya consolidado, según el IDU, tiene que ver con el riesgo cambiario, teniendo en cuenta los máximos históricos que ha alcanzado el precio del dólar en la última semana.

“El componente electromecánico de este tipo de proyectos es fabricado por proveedores europeos (…) y la situación macroeconómica mundial golpea el peso colombiano (…)”, indicó la entidad a través de un comunicado, lamentando la situación.

Lea también: Balacera en el sur de Bogotá por robo en un paradero del Sitp

Claudia López se pronuncia

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá se sumó a las voces que lamentan que no se haya dado la licitación e indicó que hasta dentro de cuatro meses volverá a abrirse el proyecto.

"Lamentamos que quedara desierta la licitación del cable San Cristóbal por la incertidumbre cambiaria. Tenemos por Ley hasta 4 meses para volver a abrirla. La estabilidad cambiaria y macroeconómica es un bien público que debemos cuidar para sacar adelante estos proyectos y empleos", indicó la mandataria de los bogotanos a través de sus redes sociales.

“La comunidad de San Cristóbal puede tener la certeza de que sacaremos el proyecto del cable y la infraestructura del cuidado que incluye en sus estaciones adelante”, indicó por su parte el director del IDU, Diego Sánchez.

¿Cómo es el proyecto?

Con el objetivo de beneficiar a 6.000 habitantes del suroriente de la ciudad, el proyecto estima tener una longitud de cerca de tres kilómetros, contando con tres estaciones, la primera de ellas ubicada en el portal de TransMilenio 20 de Julio y finalizando su recorrido en el barrio Altamira.

Para su construcción, se requiere la inversión de 393.000 millones de pesos, incluyendo predios e interventoría, además de la compra de 151 predios.

Se esperaba que el cable aéreo iniciara su operación en 2025, teniendo en cuenta que el tiempo estimado de su construcción es de 30 meses. No obstante, con la novedad de este viernes, el proyecto queda en veremos.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario