Debate de Capital Salud no se realizó por ausencia del secretario de Salud

El tercer debate de Capital Salud había sido aplazado debido a la condecoración por parte del Concejo de Bogotá al Rey Vallenato
Archivo La FM
Crédito: La FM

En el cuarto debate de control político al cual no asistió el secretario de Salud generó múltiples críticas de las diferentes bancadas, quienes finalmente adoptaron por levantar la sesión en vista de la inasistencia de Luis Gonzalo Morales Sánchez. Los cabildantes coincidieron, en que realizar el debate no tendría sentido sin la presencia del funcionario.

Sin embargo, el secretario Distrital de Salud envió mediante correo electrónico una carta en la que solicitó el permiso por los días 16 y 17 de julio en la que hace referencia que en esos días atenderá asuntos de carácter personal y añade, “que los días 16 y 17 de julio de 2016 no son laborales en el Distrito Capital, pero se hace necesario efectuar el encargo de las funciones del secretario de Despacho código 020 grado 09 de la Secretaría Distrital de Salud, para garantizar la continua prestación de los servicios que ese Despacho tiene a su cargo”.

Por tal motivo los concejales se pronunciaron, “deploro que el secretario de Salud no asista a la citación de debate de control político citado por el Concejo de Bogotá” afirmó el concejal Roger Carrillo.

En el recinto, Rolando González de la Bancada del Partido Cambio Radical afirmó, necesitamos debatir con la cabeza de la entidad, este tema tan coyuntural como lo es el futuro de la salud de la capital”.

Antonio Sanguino también señaló, “concejales de diferentes bancadas censuramos el desempeño de Luis Gonzalo Morales como secretario de Salud", afirmó el cabildante de la Bancada Alianza verde.

El debate de control político sobre la situación financiera, situación actual y desafíos de Capital Salud quedo aplazado para una próxima sesión.

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco