Cuestionan a Transmilenio por intentar adquirir buses prohibidos en Europa

Según la procuraduría, la nueva flota de buses no cumpliría con los estándares vigentes para proteger el medio ambiente.
Articulados del Sistema de Transporte Masivo Transmilenio.
La flota de buses de Transmilenio, de las fases I y II, será renovada. Crédito: AFP

A través de una carta enviada a la gerente general de Transmilenio, María Consuelo Araujo, la Procuraduría cuestionó la intención para adquirir una nueva flota de buses europeos que, al parecer, estarían prohibidos en ese continente por no tener limites bajos en las emisiones de dióxido de carbono.

Se trata de los vehículos producidos por fábricas de origen europeo (Scania, Volvo, Mercedes Benz) que al parecer no cumplirían con los estándares internacionales para la baja emisión de gases “que generen el menor impacto ambiental a través del uso de últimas tecnologías”.

Según la Procuraduría, dichos vehículos, que integrarán la nueva flota de buses Transmilenio, tienen niveles de emisión de gases basados en los estándares Euro V 2007 y no basados en la nueva norma Euro VI 2009.

Por lo cual cuestiona “¿por qué el proceso contractual no conlleva a que la capital del país adquiera tecnología de vanguardia, es decir, vehículos que cumplan con los límites de emisiones que fija la norma Euro VI?"

Según la entrada en vigor de la norma Euro VI 2009 del parlamento europeo, “desde el 1 de septiembre de 2014 los motores diésel de nueva fabricación no pueden emitir más de 80 mg de óxido de nitrógeno por km (los vehículos de gasolina 60 mg/km), reemplazando así el anterior límite de 180 mg/km”.

El Ministerio Público además pide explicaciones sobre “si los motores diésel que no pueden ser vendidos en la Unión Europea, pueden por el contrario ser adquiridos para transitar por las calles de Bogotá D.C.”

La Procuraduría recuerda que uno de los objetivos trazados entre el Distrito y la empresa de Transporte Transmilenio es “garantizar que los equipos usados para la prestación del servicio incorporen tecnología de punta, teniendo en cuenta especialmente el uso de combustibles que generen el mínimo impacto ambiental”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco