Crean comité de libertad religiosa en Bogotá

Participarán representantes de las principales comunidades religiosas.
Imágenes religiosas en Bogotá
Imágenes religiosas en Bogotá Crédito: Foto vía Colprensa

En la ciudad de Bogotá viven personas de diferentes credos y religiones. Desde católicos, protestantes y otro tipo de corrientes cristianas, hasta musulmanes y budistas.

Por este motivo, la Secretaría de Gobierno anunció la creación de un Comité de Libertad Religiosa, con el que se busca fortalecer políticas de libertad de religión, culto y conciencia. Estará conformado por representantes de las principales comunidades de la ciudad.

Francisco Pulido, subsecretario para la Gobernabilidad y Garantía de Derechos, explicó la medida: “Estamos poniendo sobre la agenda la temática y apostándole a trabajar en conjunto con las comunidades de fe para buscar soluciones hacia temas como la migración venezolana y la violencia contra la niñez, entre otros”, expresó Pulido.

De esta forma, el Distrito dio a conocer que se implementará la participación de líderes religiosos en el Consejo Territorial de Planeación. Asimismo pidió una asistencia a las capacitaciones que organiza el gobierno local en resolución pacífica de conflictos para mejorar la convivencia.

La medida fue bien recibida por diferentes sectores religiosos de la ciudad. Tal es el caso de Mariana Acevero, directora de la Fundación Assalam de Colombia, y representante de las mujeres musulmanas en Bogotá, quien expresó su interés en contribuir en temas de paz y reconciliación.

Hemos tenido experiencia de este tipo y por eso celebramos este espacio interreligioso que está brindando el Distrito”, aseguró.

Lo mismo hizo Olga Sierra, del Centro de Meditación Budista Yamantaka-Fpmt, que destacó la importancia de seguir conectados con las demás tradiciones “como una manera de alcanzar un bien común”.

El comité elegirá en las próximas sesiones al presidente y a las comisiones especiales relacionadas con la política pública, las localidades y las relaciones institucionales.


Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco