Corte Constitucional reactivó plazo para que Distrito cambie el esquema de aseo

La Cort ordenó a la Alcaldía de Bogotá dar cumplimiento a la orden de la Superintendencia de Industria y Comercio relativa a que Bogotá debe desmontar el actual esquema de aseo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Mediante Auto 587 del 15 de diciembre de 2015, la Corte Constitucional decidió reactivar el término de seis que la Superintendencia de Industria y Comercio había fijado para que la Alcaldía de Bogotá desmontara el actual esquema de recolección de basuras, sancionado en septiembre de 2014 por infringir las normas de libre competencia económica y en su lugar, implementara un modelo de recolección de basuras para la Capital de la República que garantice la libre competencia.

El término de 6 meses que había sido concedido por la Superintendencia de Industria y Comercio para implementar el nuevo esquema de aseo y recolección de basuras en Bogotá mediante la puesta en funcionamiento de un esquema de libre competencia pura y simple; o a través de áreas de servicio exclusivo que garantice la libre competencia por el mercado, había sido suspendido hasta nueva orden por la Corte Constitucional hasta que dicha Corporación verificara que estaban dadas las condiciones para que la población recicladora pudiere ser incluida en cualquiera de dichos escenarios.

Con la decisión de la Corte Constitucional a que se refiere el Auto 587 del 15 de diciembre de 2015, la Alcaldía de Bogotá tendrá un plazo máximo de 6 meses contados a partir del 1 de enero de 2016. En consecuencia, la orden dada por la Superintendencia de Industria y Comercio como Autoridad Única de Competencia deberá cumplirse a más tardar el 1 de julio de 2016.

La orden de implementar un nuevo esquema de recolección de basuras es obligatoria para el Distrito Capital y su inobservancia acarrea las sanciones previstas en la ley, habida cuenta de que ello implicaría una nueva infracción a las normas que protegen la libre competencia económica.

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos