Coronavirus en Bogotá disminuiría en enero, por salida de viajeros: Secretaría de Gobierno

La Alcaldía evaluará nuevamente en enero las medidas para evitar un nuevo aumento de casos de covid-19.
Retorno Puente Festivo
Crédito: Cortesía Deata

El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, anunció que se mantendrá la medida de 'pico y cédula' para ingresar a establecimientos de comercio hasta el próximo 15 de enero, mientras que la restricción para la venta de licor volverá a regir entre el 31 de diciembre y hasta el 2 de enero.

El funcionario dijo que en los próximos días la Alcaldía hará un balance sobre la respuesta a las medidas tomadas frente a la propagación de contagio por el coronavirus y se adoptarían nuevas disposiciones en caso de ser necesario.

Lea aquí: Sin licencia transitaba conductor que causó tragedia en Bogotá

El secretario de Gobierno destacó que la salida de miles de personas de la ciudad por estas fechas, podría ayudar a disminuir el número de contagios por covid-19 que se está presentando actualmente en la ciudad y en varios regiones del país.

De acuerdo con el funcionario, la ciudad entra en un proceso de desaceleración tras la salida de un millón 600 mil personas de la capital del país, para la celebración de Año Nuevo y el puente de Reyes.

“Bogotá en la temporada de enero es mucho más calmada, se apaga un poco por cuenta de las festividades de diciembre porque la gente se queda más en casa (…) todo eso nos ayuda a aliviar las interacciones y ayuda a desacelerar la ciudad que es lo que hacen las medidas de restricción”, dijo.

Finalmente, Luis Ernesto Gómez entregó un balance positivo sobre el partido de la final de la Liga entre Santa Fe y América, destacando que no se presentaron heridos a pesar de algunas aglomeraciones de hinchas en diferentes sectores de la ciudad.

También puede leer: Cuerpo de joven que había caído al río Bogotá fue rescatado

“Fue una final en paz, no tuvimos incidentes de violencia delicados, tampoco heridos ni lesionados. Se hicieron esfuerzos de desarme y tomamos decisiones sobre incrementar las medidas”, dijo Gómez en RCN Radio.

En ese sentido, el secretario de Gobierno contó que las autoridades manejaron el partido como de clase ´A´, es decir “como si se hubiera jugado con público y eso implica protocolos tanto al ingreso como a la salida del estadio”.

Concluyó que hubo presencia de por lo menos 3.000 mil hombres de Policía y unos 250 gestores de convivencia para evitar disturbios y/o aglomeraciones.


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano